Inicio Sociedad Meco Festival 4 Plazas en Meco

Festival 4 Plazas en Meco

0

Dentro de poco más de un mes los mequeros y todos aquellos que nos quieran acompañar disfrutaremos de buena música en directo aquí, en nuestra localidad.

45 grupos, 5 escenarios y más de 200 músicos van a llenar de música Meco entre los días 26 y 28 de Abril, en la I edición del festival “Cuatro Plazas” que se enmarca dentro de las fiestas de la Virgen de la Cabeza de la localidad.

El festival organizado por el Ayuntamiento de Meco, con la producción de la asociación Alcalá es Música, junta durante 3 días a las bandas locales de Meco, con algunas de las mejores bandas nacionales emergentes y algunos cabezas de cartel destacados como Patax o Aurora & The Betrayers, que cubrirán todos los estilos musicales en una maratón que arranca el Viernes 26 de Abril a las 18h hasta la noche del Domingo.

Rock, soul, swing, jazz, conciertos familiares o worldmusic animaran la Plz. Constitución, Plz. De Ramon y Cajal, Plz. De San Sebastian, C/Manuel Azaña y Plz. De la Villa, en un festival gratuito en la calle en que disfrutar en un entorno amigable de múltiples conciertos de excelente calidad.

Situación de los escenarios

Artículo anteriorLa lenta transformación digital de las instituciones españolas
Artículo siguienteGmail implementa los correos electrónicos dinámicos
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil