Inesdi presenta este magnifico estudio -en su 7ª edición- que nos ofrece un análisis de las 25 profesiones digitales más demandadas por las compañías en el último año, detallando la misión de cada una de ellas dentro de la empresa, sus funciones, competencias y banda salarial.

Tecnología y creatividad, una receta de éxito

Una excelente guía que ayudará a las empresas a discernir las distintas profesiones digitales y tecnológicas del momento e identificar el perfil idóneo para cada compañía, en función de sus necesidades y expectativas de crecimiento.

En el Top 10 de nuevo encontramos el Digital Marketing Manager, seguido del Community Manager y el Digital Communication Manager, que escala desde la séptima a la tercera posición en esta edición de 2019.

Conclusiones:

  • La experiencia del cliente, en el centro
  • Las tecnologías exponenciales entran en juego
  • La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse
  • Tecnología y creatividad, una receta de éxito
  • Ojo al dato, empresas data driven

No te quedes en las conclusiones y bájate el estudio

Descarga ya el pdf completo del estudio y descubre las posiciones más solicitadas por las empresas y las tendencias en el ámbito tecnológico y digital.

Artículo anteriorANDROID y la privacidad desde el diseño
Artículo siguienteGuía laboral para el empleo senior
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí