Inicio Sociedad Empleo Guía laboral para el empleo senior

Guía laboral para el empleo senior

Excelente trabajo del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

1

Excelente trabajo del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

Dice su alcaldesa, Susana Pérez Quislant:

«Desde el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón hemos elaborado esta “Guía Laboral para el Empleo Senior” pensando, sobre todo, en aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo o que tienen interés en mejorar su situación laboral.

Aunque según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Pozuelo es el municipio de más de 50.000 habitantes con menor tasa de paro, entendemos que es prioritario facilitar todas las herramientas y recursos a nuestro alcance para que la cifra de parados se reduzca lo máximo posible.

Por todo ello, espero y deseo que esta guía, como todas las iniciativas que llevamos a cabo para que el nivel de empleo sea el más alto posible, le resulte de utilidad a la hora de realizar cualquier consulta relacionada con el mercado laboral, y, sobre todo, le permita ver cumplidas sus expectativas.»

Al instante este «trabajazo» me ha traído a la mente el esfuerzo de un grupo de personas que pusieron su empeño en ayudar a los sénior en la búsqueda de empleo. PerrosViejos.

Excelente guía. Merece la pena descargarla y consultarla (PDF).

Artículo anteriorTOP 25 Profesiones Digitales 2019
Artículo siguienteInforme de la Sociedad Digital en España 2018
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil