Las redes sociales están en continuo cambio desde su creación, se han ajustado día a día a los gustos de sus usuarios. Las especializadas cada día se parecían más a las generalistas y las generalistas a las especializadas. En este mestizaje que ha terminado con unas cuantas y llevado a la irrelevancia a otras, aparecen los chicos de Microsoft y su flamante red Linkedin con un anuncio que les acerca, algo más, a mimetizarse con la todo poderosa red de Mark Zuckerberg.
Llegan las reacciones a LinkedIn

LinkedIn ha implementado este sistema de reacciones porque dice, desea darle a los usuarios más opciones para que muestren qué le parece lo publicado por uno de sus contactos.

Nunca me ha gustado el «me gusta», soy de la opinión que terminó con la conversación. Los comentarios en blog y redes se ven reducidos a la mínima expresión en beneficio de un icono que se alcanza a golpe de clic. No es preciso ni leer lo que dicen nuestros contactos, simplemente clicas un «me gusta» y quedas estupendamente. Ahora LinkedIn nos trae un “Me encanta”, “Interesante”, “Curioso” y “Gracias”. Con sinceridad, me gustan más las palabras.
Las reacciones en LinkedIn ya han comenzado a desplegarse, pero puede que tardemos un tiempo en que lleguen a nuestro perfil.