Hace un par de meses el plugin oficial de AMP se actualizó con una nueva característica «Historias AMP».

Por si no te suena aquello del AMP (Accelerated Mobile Pages) se puede decir que comienza su andadura en 2016. AMP es una iniciativa de código abierto promovida por Google junto con un gran número de medios de todo el mundo a los que se sumó mi humilde blog a mediados de 2017. Conscientes de que el tráfico desde dispositivos móviles hace tiempo que es superior al de ordenadores de escritorio, y que en ocasiones la navegación desde dispositivos móviles puede ser frustrante para el usuario debido a que los sitios no siempre están correctamente adaptados para ellos, AMP apareció con el objetivo de mejorar la velocidad de carga de las páginas web para móviles, quita todo lo superfluo y se centra en la velocidad de carga de la noticia o el post en cuestión.

Google ha apoyado la utilización de AMP dando prioridad en su buscador a las páginas que utilizan este formato. Seguro que has visto alguna con un icono de un rayo, pues eso es que está en formato AMP.

AMP Stories necesita la última versión del plugin Gutenberg y/o WordPress 5.2 o superior.

El caso es que ahora el plugin de AMP para WordPress incorpora la posibilidad de crear historias. Ojo, está en BETA.

Mi primera historia la cree hace un par de días tras una visita al Real Jardín Botánico de Madrid. Haz clic en la imagen. Se verá mejor en tu dispositivo móvil, claro. Crear una historia en muy sencillo, en unos minutos brujuleando te haces con la sistemática.

De momento -recuerda, está en BETA- las historias creadas se guardan en un apartado denominado, Historias. No las veras en Entradas. Si utilizas Google Analytics, cuando entras en tu historia con un iPad, no se hace eco de la visita, no así en el caso de varios smartphones y ordenadores con distintos sistemas operativos que reseñan la visita sin problema, curioso.

Si compartes tu historia en twitter o facebook no aparecerá imagen alguna que acompañe el título. En fin, son cosas de un producto inacabado que apunta maneras y sobre el que hay que ir trabajando.

Artículo anteriorII Congreso de la Mujer
Artículo siguienteProtección de datos en un Ayuntamiento
Enrique Pampliega
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí