Inicio Sociedad Ya está disponible «Un contrato para la web»

Ya está disponible «Un contrato para la web»

El contrato, en el que han trabajado 80 organizaciones durante más de un año, describe nueve principios centrales para salvaguardar la web, tres para gobiernos, empresas y particulares.

1

Internet llegó hace unos años para cambiar la vida de las personas y su creador Tim Berners-Lee hoy nos presenta su «Contrato para la web«. Este contrato requiere que los gobiernos, las empresas y los individuos aprueben compromisos concretos para proteger la web del abuso y garantizar que beneficie a la humanidad.

Hoy internet se ha convertido en un lugar para la manipulación política, noticias falsas, violaciones de la privacidad y otras fuerzas malignas que amenazan con hundir al mundo en una «distopía digital», así lo ve Tim y por ello ha creado con la ayuda de más de 80 organizaciones este Contrato.

Este Contrato tiene los siguientes nueve principios generales:

Sin duda son de sentido común, pero hay que reconocer que la web ha evolucionado alejándose en su uso de las grandes posibilidades que tiene para el crecimiento humano de las personas.

Puede que no sirva de mucho firmar este Contrato, pero ya he estampado mi firma.

Artículo anteriorInfoJobs Academy, la nueva plataforma de e-learning para Recursos Humanos
Artículo siguiente12 rutas geoturisticas por Galicia con Creation Tools de Google Earth
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!