12 rutas geoturisticas por Galicia con Creation Tools de Google Earth

Recientemente Google comunicó que se añadía la función Creation Tools a Google Earth para personalizar los mapas y crear proyectos con geolocalización.

0
4585

Recientemente Google comunicó que se añadía la función Creation Tools a Google Earth para personalizar los mapas y crear proyectos con geolocalización.

Cual ratón sobre incunable me lancé a probar esta nueva función, comencé creando un recorrido personalizado que tiene como base 12 rutas geoturisticas por Galicia que recientemente ha puesto a disposición de todos el Colegio Oficial de Geólogos. Ya solo queda animar al Colegio o a cualquier geólogo para que cree un mapa con todos los puntos de interés geológico con una detallada explicación.



El funcionamiento es terriblemente simple y en cinco minutos creas tu recorrido personalizado. De todos modos, ahí dejo el vídeo explicativo con todas las posibilidades de Creation Tools.

Por poner un pero diré que me gustaría que existiera la posibilidad de insertar tu creación dentro de tu propia web.

Si creas algún interesante recorrido, compártelo en comentarios.

Artículo anteriorYa está disponible «Un contrato para la web»
Artículo siguienteLa Internacionalización de la Empresa
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD entre los años 1996 a 1998. GEA-CD | recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí