Inicio TIC Protección Datos La AEPD apercibe al familiar de un paciente por subir imágenes de...

La AEPD apercibe al familiar de un paciente por subir imágenes de personal sanitario sin su consentimiento

Se obtienen imágenes de personal sanitario del Hospital Universitario Puerta de Hierro y se suben a YouTube, sin contar con el consentimiento de los mismos

0

Se trata de la resolución del Nº: PS/00402/2018 que ha publicado recientemente la Agencia Española de Protección de Datos.

El caso se resume en: «la denunciada procedió a grabar con su teléfono portátil un vídeo, procediendo a subir las imágenes de diversos profesionales del centro hospitalario –Puerta del Hierro– (Majadahonda), sin contar con el consentimiento de los mismos, con la finalidad de ejercer una crítica al “tratamiento” efectuado en uno de sus familiares».

El propio centro hospitalario presenta la oportuna reclamación a la AEPD, y la Agencia resuelve apercibir, en este caso, si se reincide, sanción.

La Agencia indica que: «La difusión de imágenes de personal público y/o terceros en plataformas sociales, no está amparada a priori en la libertad de información, existiendo cauces apropiados para poder presentar una queja, ante un hipotética mal funcionamiento de un servicio público o de una presunta desatención en la prestación del servicio».


Antes de subir un vídeo a YouTube donde aparezcan personas, recaba su consentimiento


Artículo anteriorLa Internacionalización de la Empresa
Artículo siguienteDisponible el nuevo navegador de Microsoft basado en Chromium
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil