Inicio Redes sociales Ya puedes decirle a Facebook que no recopile información de lo que...

Ya puedes decirle a Facebook que no recopile información de lo que haces en otras webs

Por fin Facebook nos deja limitar lo que hacen con nuestros datos terceros y la plataforma

0

El gran hermano -Facebook- lleva desde sus inicios recopilando información sobre nosotros con la excusa de que es para ayudarnos a encontrar ese producto o servicio que quizá no somos conscientes de su necesidad, pero él lo tiene clarísimo, dado que sabe más de nosotros que nosotros mismos. Afortunadamente se ha decidido a «darnos» la posibilidad de saber que servicios o aplicaciones comparten datos con la red social y ahora ya podemos decidir si mantenemos esos datos en la red o los borramos, y si así lo consideramos, damos la orden para que no lleguen a Facebook en el futuro -ya veremos si esto es cierto- datos de nuestra actividad fuera de la red social. Esta herramienta se llama Actividad fuera de Facebook y la encontrarás en «Tu información de Facebook».


Puede que te sorprenda la cantidad de páginas y aplicaciones que comparten información con Facebook


Cuando accedas a tu actividad, no solo podrás ver lo que terceros comparten con Facebook, para hacernos la vida más fácil con sus anuncios y eso, hoy, por fin, podrás administrar esa actividad.

 Las posibilidades son las siguientes:

  • Administrar tu actividad fuera de Facebook: Aquí están las aplicaciones y webs que han compartido información con Facebook. Aquí decides qué hacer en cada caso.
  • Desvincular historial: Borra los datos que sobre ti ya han compartido terceros con Facebook. Ojo, esto no quiere decir que no comience a recopilarlos en unos segundos.
  • Más opciones: Aquí encontrarás el complemento ideal para mantener tu privacidad solo tienes que desactivar -está activada, claro- la opción de «Actividad futura fuera de Facebook» para que la red social deje de espiar lo que haces en otra páginas y aplicaciones.

Por mi parte he desvinculado el historial, borrado todos los datos anteriores y le he dicho al gran hermano que no recopile más información en el futuro.

Artículo anterior¿Qué es el Método del Camino Crítico?
Artículo siguienteLos datos del Coronavirus con ArcGIS
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!