¿Quién recuerda GEA-CD?

GEA-CD, un CD-ROM que pretendía “difundir la informática a los profesionales y estudiantes de las Ciencias que estudian nuestro planeta”.

1
914

Ayer, reunión de Silver Surfers (Carlos Busón Buesa y Enrique Pampliega Higueras), ambos perpetramos (con la supervisión de Manuel Regueiro ) la fechoría en 1996 de crear el GEA-CD, un CD-ROM que pretendía “difundir la informática a los profesionales y estudiantes de las Ciencias que estudian nuestro planeta”. El éxito de esta iniciativa dio lugar a las versiones II y III en años posteriores. No sabíamos nada de Lean Startup y lo aplicamos así, como si tal cosa.

GEA-CD fue la primera incursión del ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS en las “nuevas tecnologías” en un momento en el que se hablaba en susurros de internet y no existían los social media.

Ahora, como ayer, ya están en mente nuevos proyectos (MOOC sobre riesgos naturales,…). Habrá que celebrar el 25 aniversario del GEA-CD, queda poco. Ya iré contando.

Artículo anteriorLos datos del Coronavirus con ArcGIS
Artículo siguiente#Geoquedada2020 Geoparque de Granada
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

1 COMENTARIO

  1. Bueno, bueno, Enrique, pero qué ven mis ojos… don Carlos Busón redivivo. Casi un cuarto de siglo y parece que fue ayer lo del Gea-CD. Menudo invento… entonces una revolución. ¡Enhorabuena a los dos que lo sacasteis adelante!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí