Valga este post para reconocer la labor de todas las personas que trabajan en los centros sanitarios, desde el personal de limpieza al médico, todos y cada uno de ellos.

Hoy son la primera línea de contención de esta pandemia, ellos no pueden teletrabajar y tienen que acortar sus periodos de descanso para enfrentarse a uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Inasequibles al desaliento se están dejando la piel luchando contra el COVID-19. Un aplauso para ellos es poco, necesitan del apoyo de todos. Tenemos que seguir las medidas que se nos indique y debemos ser solidarios con los demás.

Mención especial para Jose, mi cuñado, celador en el Hospital Severo Ochoa y una de las personas de mejor corazón que conozco

Aprovecho el post para recordar a todos aquellos que «pasan» de esto, que se van de «vacaciones» y que les importa poco el prójimo. Les animo a leer un viejo post y que ellos mismos se sitúen en la clasificación de estúpidos que consideren les corresponde.

Dejo aquí este vídeo que me ha encantado, un crack Spiriman

Información sobre el COVID-19 en la Comunidad de Madrid

Artículo anteriorSilver Surfers: La revolución de los viejenials
Artículo siguienteActualizadas las recomendaciones de seguridad para situaciones de teletrabajo y refuerzo en vigilancia
Enrique Pampliega
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023. En 2003 crea el “Blog de epampliega” un espacio personal que pasaría en 2008 a llamarse “Un Mundo Complejo” donde trata temas de: economía, redes sociales, innovación, sociedad, etc.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí