En los inicios del aciago marzo de 2020, siguiendo la recomendación de Esmeralda Díaz-Aroca, adquirí esta obra de Jesús Castells. Poco podía imaginarme que Josdeputaaa!!! me acompañaría en los primeros días del necesario confinamiento para mitigar en lo posible las víctimas de esta pandemia, que ya se cobra la vida de más de 16.000 paisanos, familiares y amigos entre ellos.

A la pandemia hay que añadir el desastre económico, con el coste aparejado de despidos y destrucción de empresas. Hoy, un mes mas tarde de la compra del libro, su lectura es más necesaria, dado el ingente número de personas que pierden su empleo.

«Josdeputaa!!! Me han «echao»! está basado en hechos reales, concretamente en la historia personal de su autor. En clave de humor, con mucha ironía, busca ayudar emocionalmente a todas las personas que se encuentran en esa misma tesitura, o a aquellas que, incluso trabajando, saben que el momento del despido por un motivo u otro será inevitable.»

En cuanto pueda adquiriré esa otra obra de Jesús que apunta maneras: EMPRENDER A HOSTIAS

De amena lectura y lenguaje directo te hará brotar una sonrisa mientras te enfrena a las situaciones que se suceden mientras estás «entre dos empleos» -eufemismo acorde con los tiempos mojigatos que vivimos- y Jesús te orienta sobre la mejor manera de sortearlas para trasformar esa desgracia en una experiencia de crecimiento personal.

El capítulo 10 ¡Tengo una entrevista, cariño! hay que seguirlo al pie de la letra, como si no existiera un mañana. Sin duda uno de los mejores consejos sobre cómo enfrentarte a una entrevista de trabajo.

Artículo anteriorUna docena de consejos útiles para asegurar tu ordenador portátil y smartphone mientras teletrabajas
Artículo siguienteCOVID19 y el camino hacía una nueva normalidad
Enrique Pampliega
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023. En 2003 crea el “Blog de epampliega” un espacio personal que pasaría en 2008 a llamarse “Un Mundo Complejo” donde trata temas de: economía, redes sociales, innovación, sociedad, etc.

3 COMENTARIOS

  1. Estar preparados emocionalmente para lo que va a venir es un gran paso y otro, quizá más importante, es aprender de las experiencias de los que ya hemos pasado por ello.

    Muchas gracias por tu entrada Enrique y por la recomendación de Esmeralda. El libro ya ha ayudado a miles de personas a superar este «traguito» y ojalá que pueda echar una mano a muchos más o al menos a arrancarles una sonrisa en estos duros momentos.

    Cuidaros mucho!! Un fuerte abrazo,
    jesús castells

    • Es un trabajo estupendo Jesús. En cuanto nos levanten el confinamiento me haré con tu segundo libro. Da la impresión que en fechas venideras el emprendimiento de nuevo se pondrá de moda, no por vocación, sino por necesidad. Estremece pensar en los tiempos que vienen, un amigo diría que de posguerra. Espero que no sea tanto, pero esta es la peor tragedia que hemos sufrido desde la Guerra Civil, hace 80 años.

      Un abrazo don Jesús y cuídese que en cuidarme me ilustro yo cada día que pasa, que diría el sabio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí