Inicio TIC Utilidades Google Meet gratis para todos

Google Meet gratis para todos

Hoy Google nos ofrece su herramienta de videoconferencias premium de manera gratuita, Google Meet.

0

En estos tiempos de pandemia las videollamadas se han convertido en algo cotidiano. Herramientas como Zoom han prestado un valioso servicio (a pesar de sus problemas) a las personas para contactar con sus compañeros de trabajos, familiares y amigos. Hoy Google nos ofrece su herramienta de videoconferencias premium de manera gratuita, Google Meet. Cualquiera con una cuenta de Google está invitado a participar desde el móvil, una tablet o el ordenador. 

Google Meet, que hasta la fecha se encontraba solo disponible para los usuarios -de pago- de G Suite ahora tendrá una versión gratuita para todos a partir del próximo 4 de mayo.

Hasta 100 participantes con cifrado, y tiempo ilimitado hasta septiembre

En un principio y hasta el 30 de septiembre el tiempo será ilimitado, pasando a ser de un máximo de 60 minutos a partir de esa fecha. Otras funciones también muy interesantes son la utilización de subtítulos en tiempo real, la posibilidad de compartir la pantalla, la vista en mosaico de todos los participantes, poder incluir la reunión en el calendario o la capacidad de silenciar a todos los participantes.

Google nos recuerda que todos los datos son cifrados en tránsito entre el cliente y Google en los navegadores y en las aplicaciones móviles. Las grabaciones de Meet almacenadas en Google Drive también son cifradas por defecto.

Abundando más en el tema de seguridad Meet opera sobre una base segura, brindando las protecciones necesarias para mantener a los usuarios y los datos seguros, así como a la información privada.

  • Es posible admitir o denegar la entrada a una reunión, y silenciar o eliminar participantes, si es necesario.
  • No permiten que usuarios anónimos (es decir, sin una cuenta de Google) se unan a reuniones creadas por cuentas individuales.
  • Los códigos de reunión Meet son complejos de manera predeterminada y, por lo tanto, resistentes a hackers que usen fuerza bruta.
  • Las reuniones de video de Meet están cifradas en tránsito, y todas las grabaciones almacenadas en Google Drive están cifradas en tránsito y en reposo.
  • No son necesarios complementos para usar Meet en la web. Funciona completamente en Chrome y otros navegadores modernos, por lo que es menos vulnerable a las amenazas de seguridad.
  • Tenemos aplicaciones dedicadas de Google Meet en Apple App Store y Google Play Store.
  • Los datos de Meet no se utilizan para publicidad, y no venden los datos a terceros.

Para usarlo solo tendremos que iniciar sesión en meet.google.com

Artículo anteriorCOVID19 y el camino hacía una nueva normalidad
Artículo siguienteLinkedIn te ayuda a preparar tu entrevista online
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!