El pasado día 30 LinkedIn nos informaba de su próxima ayuda en la búsqueda de empleo. En este caso se trata de ayudarnos a realizar una entrevista online perfecta. Se trata de una Inteligencia Artificial (IA) que nos dará retroalimentación instantánea tras analizar nuestra forma de hablar y refinará nuestras habilidades de entrevista.

«Nuestras herramientas lo ayudan a prepararse para algunas de las preguntas más comunes que se hacen en el proceso de selección, con acceso a vídeos de calidad y consejos de expertos y gerentes de contratación sobre cómo responder las preguntas más comunes de las entrevistas. Con la nueva función de retroalimentación de IA, una vez que haya registrado sus respuestas de práctica, obtendrá una evaluación de su respuesta, con retroalimentación sobre el ritmo, cuántas veces está usando palabras de relleno y frases sensibles para evitar. «

Ya estoy esperando que implemente LinkedIn esta IA para España para hacer unas pruebas. Podrás realizar este proceso tantas veces como desees hasta que te sientas cómodo la presentación. Una vez que tiene el vídeo definitivo puede enviar la respuesta al reclutador. En breve esta función se implementará también en nuestro país, hoy no está disponible.

Artículo anteriorGoogle Meet gratis para todos
Artículo siguienteRevista Telos 113 | Sostenibilidad: modelos para una sociedad con futuro
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD entre los años 1996 a 1998. GEA-CD | recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí