El pasado día 30 LinkedIn nos informaba de su próxima ayuda en la búsqueda de empleo. En este caso se trata de ayudarnos a realizar una entrevista online perfecta. Se trata de una Inteligencia Artificial (IA) que nos dará retroalimentación instantánea tras analizar nuestra forma de hablar y refinará nuestras habilidades de entrevista.

«Nuestras herramientas lo ayudan a prepararse para algunas de las preguntas más comunes que se hacen en el proceso de selección, con acceso a vídeos de calidad y consejos de expertos y gerentes de contratación sobre cómo responder las preguntas más comunes de las entrevistas. Con la nueva función de retroalimentación de IA, una vez que haya registrado sus respuestas de práctica, obtendrá una evaluación de su respuesta, con retroalimentación sobre el ritmo, cuántas veces está usando palabras de relleno y frases sensibles para evitar. «

Ya estoy esperando que implemente LinkedIn esta IA para España para hacer unas pruebas. Podrás realizar este proceso tantas veces como desees hasta que te sientas cómodo la presentación. Una vez que tiene el vídeo definitivo puede enviar la respuesta al reclutador. En breve esta función se implementará también en nuestro país, hoy no está disponible.

Artículo anteriorGoogle Meet gratis para todos
Artículo siguienteRevista Telos 113 | Sostenibilidad: modelos para una sociedad con futuro
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí