Inicio Sociedad Empleo Una vacuna contra el paro y los ERTE

Una vacuna contra el paro y los ERTE

No solo es una guía para salir del paro y recuperarse con éxito, es también un valioso testimonio sobre el que probablemente sea el mayor atentado contra la autoestima de una persona y cómo transformar esa desgracia en una experiencia de crecimiento personal

0

El hilo conductor de este webinar será el libro Josdeputaaa!!! Me han «echao»! que está basado en hechos reales, concretamente en la historia personal de su autor. No solo es una guía para salir del paro y recuperarse con éxito, es también un valioso testimonio sobre el que probablemente sea el mayor atentado contra la autoestima de una persona y cómo transformar esa desgracia en una experiencia de crecimiento personal.

Imparte: Jesús Castells, autor del libro.

Tras veinte años trabajando en empresas multinacionales en posiciones de alta dirección -Seagram’s, Mondelez, Kodak, Orange y Ferrovial- Jesús se encontró un día en el paro por primera vez en su vida. Entusiasta de las nuevas tecnologías, actualmente asesora a empresas, es mentor de ejecutivos c-level, profesor de postgrado en ESIC y, a través del Doktor Castells https://www.youtube.com/channel/UCh6o…, da consejos en YouTube de empleo y emprendimiento.

Una charla excelente, no tiene desperdicio.

Artículo anteriorDecálogo de seguridad para reuniones virtuales
Artículo siguienteApple y Google rastrearán el COVID-19 en España
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD entre los años 1996 a 1998. GEA-CD | recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil