Inicio Sociedad Meco Meco Ronronea

Meco Ronronea

La Asociación sin ánimo de lucro Meco Ronronea nace de la voluntad de ayudar a los invisibles gatos callejeros, en concreto, de la zona este de Madrid.

2

La Asociación sin ánimo de lucro Meco Ronronea nace de la voluntad de ayudar a los invisibles gatos callejeros, en concreto, de la zona este de Madrid. Nuestro objetivo es garantizar la protección y el bienestar animal mediante la gestión ética de colonias felinas: alimentando, aplicando el método de Captura-Esterilización-Retorno, dando tratamiento veterinario y fomentando la adopción responsable.

Ayudar a los gatos callejeros conlleva cuantiosos gastos económicos tanto en clínicas veterinarias, como para alimentación. La Asociación se autofinancia y no cuenta con ningún tipo de subvención. Por ello, necesita la ayuda solidaria del grupo de teamers para poder seguir ayudando a los indefensos gatos callejeros.

Desde mi humilde blog mi más sincera enhorabuena por esta necesaria iniciativa para la localidad y nuestros vecinos felinos

«La principal labor de la asociación es castrar a los gatos callejeros, pero también salvar a los gatitos de sufrir las miserias de la calle. Defendemos que un ser vivo no es un juguete y, por tanto, no se compra, vende ni regala. Nuestros gatitos se entregan en adopción responsable con todo el protocolo veterinario realizado, contrato de adopción y seguimiento.»

Puedes seguir a Meco Ronronea en Facebook

Fantástica la labor de los miembros de la Asociación. Desde mi humilde blog mi más sincera enhorabuena por esta necesaria iniciativa para la localidad y nuestros vecinos felinos.


Artículo anterior‘Mmhmm’ dando vida a webinars y reuniones online
Artículo siguienteEspaña entra en una recesión histórica
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil