Inicio Sociedad Meco Microrrelato | Nunca pensé que pudiera ser posible

Microrrelato | Nunca pensé que pudiera ser posible

150 palabras sobre una pandemia que está cambiándolo todo.

5

Comienza a ponerse el sol y estoy en la atalaya más hermosa para contemplarlo. Hace unos años, al solitario banco sobre un acantilado llegaban personas de todos los lugares para disfrutar de la magnífica vista. Hoy no hay nadie, los turistas desaparecieron con la tercera ola del coronavirus. La tercera fue durísima, se difuminaron estados y empresas, el trabajo, sustento de las personas, desapareció. Afortunadamente esto supuso un notable incremento en mi quehacer y solo comenzó un deterioro apreciable del mismo con la cuarta. Hoy, al final de la quinta, mi labor finaliza tras eones de desempeño.

Oigo un ruido, es María, la última persona en el mundo sube a ver ponerse el sol, se acercará al borde del acantilado y saltará, en el instante de su último aliento me la llevaré y mi trabajo habrá terminado. Pensé que no tendría fin, que sería inabarcable. Tengo miedo.


Artículo anteriorMe encanta Mmhmm
Artículo siguienteRequisitos de seguridad para aplicaciones de cibersalud
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

5 COMENTARIOS

    • Desgraciadamente si. No da para más la única neurona que me queda, eso si, gorda, muy gorda. No me pidas continuidad, esto es un punto y final. La Parca ante su pérdida de trabajo? Imposible que la humanidad marche al garete? Quizá María no salte y de para una ucronía… veremos.

  1. Extraordinario relato, Enrique. Un microcuento de mucho empaque y un punto poético y tenebroso a la vez. La idea es muy original y el desarrollo del texto no podía estar mejor bordado, con ese final sorprendente y sobrecogedor, que no se atisba hasta el renglón postrero. Encima ajustado al límite de las 150 palabras. ¡Enhorabuena por esa pulsión literaria y suerte!

    • Gracias don Primi. Viniendo estas palabras del maestro me siento feliz como una perdiz que se dice en la España rural. Ahora le toca aportar esas 150 palabras suyas aquí, para que nos sirvan de guía y muestra de su saber hacer. Ansioso ando esperando su microrrelato. Un abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!