Inicio Sociedad Meco I Concurso Popular de Microrrelatos Meco

I Concurso Popular de Microrrelatos Meco

Los microrrelatos versarán sobre historias y situaciones derivadas de la pandemia asociada al virus COVID19.

0

Esta interesante iniciativa nace de uno de los grupos en Facebook de la localidad madrileña de Meco. El administrador del grupo «Meco Opina, piensa, debate,…» contactó con otros grupos de la localidad, asociaciones, particulares, empresas y distintas entidades y hoy su idea es una realidad.

El tema elegido ha sido esta pandemia, que con inusitada virulencia azota España

El tema elegido ha sido esta pandemia, que con inusitada virulencia azota España y hoy, en el momento de escribir este post, condena a los vecinos de la ciudad de Madrid y otras urbes de esta Comunidad Autónoma a un confinamiento dentro de su localidad, con la intención de paliar los estragos que está causando: la tragedia de los fallecidos (30.000, 40.000, 60.000..), la credibilidad de los políticos, la cohesión social, la economía, la sanidad, etc.

Bases del Concurso

  1. Los microrrelatos versarán sobre historias y situaciones derivadas de la pandemia asociada al virus COVID19.
  2. Se presentarán escritos en lengua castellana, deberán ser inéditos y propios de la persona que los presente. No deben haber participado en otros concursos o certámenes.
  3. La extensión máxima del microrrelato será́ de 150 palabras y obligatoriamente deberá contener alguna de estas palabras: Pandemia, Covid19 o Coronavirus.
  4. Se entenderán presentados oficialmente a la recepción de original bajo seudónimo y plica (*1), en el mail imicromeco@gmail.com, de la que se acusará recibo indicando la aceptación del relato en el concurso. En caso de observarse alguna anomalía se indicará vía mail para su corrección por parte del autor/a.
  5. No existe ninguna condición especial para participar, por lo que toda persona que lo desee, podrá hacerlo siempre que observe las bases del concurso.
  6. No podrán optar a ningún tipo de premio los organizadores del concurso, los miembros del jurado, ni los familiares de todos ellos. Si podrán presentar sus microrrelatos, pero encabezarán su mail con la frase “Fuera de concurso”.
  7. El jurado estará́ compuesto por cuatro vecinos de Meco relacionados con la educación y/o cultura. La identidad del jurado no se hará́ publica hasta la conclusión del concurso, con el fin de evitar injerencias en sus decisiones.
  8. De entre los miembros del jurado, mediante votación entre sus miembros, se elegirá un presidente/portavoz que además de las funciones propias de su cargo, ostentará “voto de calidad” para dirimir posibles empates que pudiesen suceder.
  9. El plazo para la aceptación de microrrelatos se abrirá el día 1 de octubre de 2020 y concluirá el 13 de diciembre de 2020 a las 23:59 horas.
  10. Los ganadores del concurso se harán públicos en distintos grupos de vecinos del pueblo que existen en Facebook, además de particularmente, a cada uno de ellos, en el mail de contacto que hubiesen utilizado en el concurso.
  11. Todos los obsequios donados por las empresas colaboradoras se destinarán a premiar los mejores microrelatos según criterio del jurado. Una vez se confirmen los obsequios recibidos desde las empresas colaboradoras, se harán públicos los premios a otorgar.
  12. La entrega material de premios se establecerá según las condiciones sanitarias que estén en vigor para el día 22 de diciembre de 2020. Si fuera posible, se intentaría realizar un acto público donde pudiesen reunirse participantes, patrocinadores, jurado y organización. De otra manera, se avisaría a los interesados de las condiciones de recogida de sus premios y distinciones, procurando dejar constancia gráfica del suceso para publicación en RRSS.
  13. La participación en el concurso conlleva la autorización expresa a la organización, para la publicación en RRSS de imágenes e identificación (nombre y apellidos) de los participantes, especialmente en el caso de resultar ganadores de alguno de los premios que se establezcan.
  14. La organización del concurso podrá usar y/o difundir, parcial o totalmente, las obras presentadas, sin que esto signifique menoscabo sobre los derechos legales que correspondan a los autores de las obras con respecto a su uso y difusión en ámbitos ajenos a este concurso.

La organización y el jurado del concurso se reserva el derecho de eliminar y excluir del concurso, cualquier microrrelato que, a su criterio, no guarde el debido respeto a personas, credos, razas o identidades sexuales. O que en cualquier punto pueda ser considerado ofensivo según las normas básicas de educación, respeto, convivencia y urbanidad.

(*1) Para participar en el I Concurso de Microrelatos de Meco será necesario:

  • Remitir a imicromeco@gmail.com un correo electrónico que deberá contener:
    •  un archivo legible de tipo .doc, .txt, o .pdf, con el microrelato presentado y cuya denominación corresponderá con el seudónimo elegido por el autor/a. (p.e. napoleon.pdf)
    • otro archivo que se denominará plica-micromeco donde se informará de:

Nombre y apellidos:

  • Pseudónimo:
  • Domicilio:
  • Teléfono:
  • e-mail:
  • DNI:
  • Edad:

Premios

Habrá un único premio que consistirá en:

  • Un menú fin de semana para dos personas.
  • Una funda de IPad en piel y jeans.
  • Un libro.
  • Diploma.

Todos los participantes obtendrán un Diploma en agradecimiento de su participación.

Dar un premio en este modestísimo concurso solo es posible gracias al compromiso y apoyo a la cultura de algunos comercios de Meco.

Los comercios y asociaciones colaboradores en este primer concurso (prometemos que habrá más) son:

Restaurante EL Cobijo

Oficall Lorena

AV El Verdoso


Primeros microrrelatos recibidos

Fuera de Concurso

Artículo anteriorRequisitos de seguridad para aplicaciones de cibersalud
Artículo siguienteDía Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres | 2020
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!