MetaBallStudios, las mejores comparativas de tamaños en animación 3D

Tras MetaBallStudios está Álvaro, animador 3D profesional y como bien dice en su canal: "ponemos el mundo en perspectiva para dar una nueva visión del tamaño de las cosas".

0
2623

En mayo de 2011 el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos lanzó un comunicado de prensa sobre el terremoto sucedido en Lorca, concretamente: «El presidente del Colegio de Geólogos, Luis Suárez ha afirmado que la energía liberada por el terremoto de Lorca equivale a más de 200 toneladas de TNT…». Casi han pasado diez años, pero recuerdo la llamada de un periodista de TVE preguntando sobre el asunto y comentándome que aquello de las toneladas de TNT no lo entendía el público y apostillando: «dímelo en campos de fútbol». El tema quedo definitivamente en toneladas de TNT, algo que usaríamos en otras ocasiones.

Recientemente me he topado con el canal en YouTube de MetaBallStudios (MBS) y unas interesantísimas comparativas. Ya me gustaría tener a mano una sobre energía para llegar al «público». Tras MetaBallStudios está Álvaro, animador 3D profesional y como bien dice en su canal: «ponemos el mundo en perspectiva para dar una nueva visión del tamaño de las cosas. Siempre con la mejor calidad y la más rigurosa información. Los videos están hechos por mí completamente, tan solo los modelos requiere ayuda de modeladores profesionales. Intento publicar nuevo video cada 2 o 3 semanas, no es mucho, pero es lo más rápido que puedo ir. Espero lo disfruten». Sin duda lo disfrutamos Álvaro y es de gran ayuda. Desde este blog mi agradecimiento por poner tu trabajo a disposición del público.

no os perdáis ninguno de los trabajos de MetaBallStudios

No os perdáis ninguno de sus trabajos. Siguiendo con el tema planetario y asteroidal nos encontramos con esta otra joya.

Y no solo del tema espacial, Álvaro trata otros temas, sin duda interesantes que nos ayudan a poner en perspectiva el tamaño de las cosas y comprender mejor los temas tradados.

Artículo anterior101 Acertijos Planetarios y Astrobiológicos
Artículo siguienteLa Red Española de Planetología y Astrobiología celebra su séptimo aniversario
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí