La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) celebró el 28 de enero de 2021 el I Foro de Privacidad, Innovación y Sostenibilidad con ocasión del Día Internacional de Protección de Datos, donde se ha presentado públicamente el Pacto Digital para la Protección de las Personas, una iniciativa de la Agencia que promueve un gran acuerdo por la convivencia en el ámbito digital con el doble objetivo de fomentar el compromiso con la privacidad en los modelos de negocio de empresas y organizaciones, y de concienciar a los ciudadanos de las consecuencias de difundir contenidos sensibles en Internet.
El Pacto está orientado a reforzar el derecho a la protección de datos a la vez que se promueve la innovación y la sostenibilidad
Esta iniciativa está orientada a reforzar el derecho a la protección de datos a la vez que se promueve la innovación y la sostenibilidad. El desarrollo del proyecto ha contado con la colaboración de algunas de las principales organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios de comunicación y grupos audiovisuales, y está abierto a las organizaciones quieran asumir los compromisos reflejados en la carta de adhesión. La iniciativa esta abierta únicamente a personas jurídicas, cualquiera que sea su forma societaria.
Mediante la adhesión al PACTO DIGITAL, las entidades se comprometen a implantar los principios y recomendaciones recogidas en el mismo, así como a difundir entre sus empleados y usuarios el Canal prioritario para solicitar la eliminación urgente de contenidos sexuales y violentos en internet, así como otros recursos y herramientas para ayudar a la concienciar sobre el valor de la privacidad y la importancia del tratamiento de los datos personales.