Los primeros 10.000 días en Marte

Una cronología en positivo de los primeros 10.000 días de la humanidad en Marte.

0
2235

Vistos los terribles problemas que tenemos en la Tierra (Covid-19, cambio climático, estupidez, etc.), este vídeo de Venture City nos permite abstraernos y soñar con los inicios de la conquista marciana por parte de la humanidad.

La historia comienza en 2024, cuando Elon Musk y SpaceX lanzan 5 cargueros a Marte. Aterrizan en Erebus, allanando el camino para que los futuros humanos aterricen, la construcción de Mars Base Alpha, el crecimiento de las primeras plantas y más tarde, una colonia autosuficiente.

Este mini documental sobre la colonización de Marte también nos muestra cómo es vivir en Marte, cuántas personas aterrizarán durante cada misión de ventana de lanzamiento, la flota de Starship y cómo la colonia marciana crece a lo largo de los años, entre 2024 y 2050.


De momento, y para estar al día de lo que acontece en el planeta rojo en este 2021, ahora tienes la posibilidad de acceder a este interesante Webinar: «De la Tierra a Marte: geología planetaria y astrobiología». organizado por la Federación Europea de Geólogos.

Artículo anteriorSi tienes un euro puedes crear una empresa en diez días
Artículo siguienteLos Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia: una oportunidad que debemos aprovechar
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí