«En tiempos de máxima incertidumbre, las sociedades exigen ser lideradas por personas excepcionales, que persigan el bien común por encima de todo«El cubo del líder, un obra editada por Kolima, ve la luz en el segundo semestre de 2020, en plena pandemia. Esta obra, escrita por Salvador Molina, Javier Hernando y José Luis Zunni que fue prologada por Pedro Baños se presenta hoy en el Colegio de Geólogos como base para esta tertulia sobre liderazgo. 

Liderar en tiempos de incertidumbre como los actuales nos pone a prueba a todos. pero no solo a los líderes de Ibex-35, también a equipos profesionales, empresariales o asociativos. Liderar también va de gestionar mi vida, mi familia, mi entorno.  

Sobre los autores del libro

Salvador MolinaPresidente del Foro Ecofin y presidente del clúster Madrid Capital FinTech. Consejero de TeleMadrid y Mentor Honorifico de la Red Global de Mentores. Embajador del Centro de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá de Henares y Asesor de la Universidad Politécnica de Madrid. Director del Congreso de Periodismo Digital de la Universidad Complutense. Autor de Kolima y Lid Editorial en Liderazgo y transformación digital. 

Javier HernandoSocio de PricewaterhouseCoopers en el área de Consultoría. Es un experto en temas financieros y de transformación de empresas. Más de 20 años de experiencia en servicios profesionales, incluyendo 2 años de secondment internacional. Profesor del IE Business School y de Esade, donde dirige un programa de Finanzas 4.0. Apasionado del liderazgo y del desarrollo personal. 

José Luis ZunniVicepresidente del Foro Ecofrin y director de ecofin.es. CEO del Instituto Europeo Ecofin de Liderrazgo (IEEL) y CEO de demuestra.com. Coordinador académico de e Latam grupo media-tics.com. Experto en coaching y liderazgo y autor de varios libros sobre la materia. Ex profesor de ESIC, CESMA y Escuela Europea de Negocios.

Artículo anteriorNomadland: la precariedad del trabajo y las pensiones
Artículo siguienteEl gobierno prepara un infierno fiscal en España
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí