Inicio Sociedad Economía El gobierno prepara un infierno fiscal en España

El gobierno prepara un infierno fiscal en España

La subida de impuestos prevista por el Gobierno afectará en gran medida a las rentas medias y bajas.

0

Hoy, por fin, asoma algo de transparencia en el actual gobierno de España. Hoy se da acceso al ciudadano al llamado «PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA DE LA ECONOMÍA«, que se supone, ha enviado a la UE; allí comenta en qué se gastará los dineros que Europa nos «regala» y los que nos «presta». Como no podía ser de otro modo y con un 120% de PIB de deuda toca reducir gasto (de esto poco) y aumentar ingresos (impuestos a cascoporro), y es que Europa no regala ni presta sin intentar asegurar que esto sirve para algo (equilibrar las endémicamente desequilibradas cuentas de España) y que en el plazo que se estipule cumples y devuelves lo prestado.

Al igual que Taxman la nueva Taxwoman española vuelve por la senda de subir los impuestos (está en la naturaleza de los Tax, independientemente del partido en el que militen) allí donde queda algo de dinero. En este caso lo más llamativo ha sido la medida de eliminar la tributación conjunta en el IRPF con la intención de recaudar 2.400 millones de las familias. Esta medida impactará de lleno en los pensionistas, entre otros. Por ejemplo, para una pareja de jubilados con una pensión de 18.000 euros (¿ricos?), la desaparición de la declaración conjunta le costará 1.000 euros al año.

La subida de impuestos prevista por el Gobierno afectará en gran medida a las rentas medias y bajas

Sobre lo anterior Taxwoman dice que no, que no es así, que ha sido una errata. En fin, luego vendrán las subidas a prácticamente todo: diésel, alimentación, electricidad, autopistas, IVA. Pero nadie hablará (o serán silenciados los que lo intenten) de pobreza energética o colas del hambre, por poner un par de ejemplos. A lo anterior sumaremos el endurecimiento para acceder a la jubilación, sea anticipada o no.

Si cabe, lo peor de todo es la utilización de los eufemismos (véase ajuste de crecimiento en lugar de crisis) para dulcificar que te van a tocar la cartera. A la subida de impuestos ahora se le llama «Adaptación del sistema impositivo a la realidad del siglo XXI». Con este eufemismo, el Gobierno se compromete a aumentar los ingresos del Estado y eso implica subir los impuestos. Hay que hacer caja para pagar el desbocado gasto público y la disparada deuda.

La subida de impuestos ahora se llama «Adaptación del sistema impositivo a la realidad del siglo XXI»

Bueno, independientemente de lo que diga Taxwoman la medida está en el documento y eso es lo que le sirve, de momento, a Europa.

Y para finalizar, me desagrada que los políticos (de chichonabo y chichinaba) patrios nos tomen por tontos mientras nos dan por retambufa, claro que luego dirán que es razón de estado, vamos que no les quedaba otra y en estos casos mentir se convierte en fake news, postverdad o realidad alternativa.


Artículo anteriorEl cubo del líder
Artículo siguienteImport@ss, el nuevo portal de la Tesorería General de la Seguridad Social
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil