De descarga libre es 2030, una publicación de diecisiete relatos de descarga gratuita en distintos formatos que ha editado Zenda con el patrocinio de Iberdrola.
¿Qué 2030 ven los autores de los diecisiete relatos que conforman esta obra colectiva?
‘Transformar Nuestro Mundo’ y ‘No dejar a nadie atrás’ son lemas de la Agenda 2030, la nueva agenda internacional que desgrana los objetivos de la comunidad internacional en el periodo 2016-2030, pero -siempre hay un pero- ¿Qué 2030 ven los autores de los diecisiete relatos que conforman 2030? Cual arúspides de nuestro tiempo, sin sacrificio animal alguno, ¡faltaría más!, examinan con suma perspicacia el presente para anticipar un futuro que poco tiene que ver con la Agenda 2030 «oficial» o la más adelantada y cañí España 2050 (PDF); 2050, ahí es nada.
2030 es una obra escrita por ocho hombres y ocho mujeres -tanto monta, monta tanto-, que incluye diecisiete visiones, diecisiete miradas, tantas como los objetivos de Naciones Unidas; y es que la portada en sí misma es un microrrelato compuesto por una cifra y dos personas con mascarilla, mujer y hombre -parecen-, ambos unidos en un casto, seguro y pandémico beso. Diecisiete visiones, con la suma de una portada que apunta un 2030 poco halagüeño.
2030 incluye relatos de Alberto Olmos, Ana Iris Simón, Andrés Trapiello, Antonio Lucas, Cristina Rivera Garza, Espido Freire, Eva García Sáenz de Urturi, José Ángel Mañas, Karina Sainz Borgo, Luisgé Martín, Luz Gabás, Manuel Jabois, María José Solano, Pedro Mairal, Rubén Amón y Soledad Puértolas. El libro está editado y prologado por Leandro Pérez, coordinado por Miguel Munárriz y la ilustración de la portada es de Fernando Vicente.
descárgalo en formato EPUB, PDF o MOBI
No te hago spoiler de la obra, pero te garantizo que no tiene desperdicio: descárgala y disfruta de estas diecisiete miradas hacia el horizonte 2030. Y tú, ¿Cómo crees que será 2030?