Guía de protección de datos para los colegios profesionales y consejos de colegios

Esta nueva guía es una excelente orientación a los colegios profesionales en cómo aplicar las últimas novedades en protección de datos paso a paso.

0
933

La Autoridad Catalana de Protección de Datos, en el marco del Convenio de colaboración con la Asociación Intercolegial, ha elaborado la Guía de protección de datos para los colegios profesionales y los consejos de colegios (PDF) recogiendo los cambios normativos producidos a raíz de la plena aplicación, a partir del día 25 de mayo de 2018, del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas por lo que se refiere al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y la posterior aprobación de la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

El objeto de esta guía es recoger de forma general, sistematizada y comprensible los aspectos más relevantes a la hora de tratar datos personales. También ofrecer criterios orientadores que los colegios profesionales deben tener en cuenta en su actuación diaria, para adecuarla a lo que establece la normativa de protección de datos personales.

El documento se estructura a partir de 10 capítulos que incluyen un resumen de los aspectos más relevantes de la normativa aplicable, y una serie de preguntas y respuestas frecuentes:

  1. Marco normativo
  2. Conceptos clave
  3. El tratamiento de datos en los colegios profesionales
  4. Las finalidades del tratamiento
  5. La licitud del tratamiento
  6. Obligaciones del responsable del tratamiento antes de iniciar el tratamiento
  7. Obligaciones del responsable del tratamiento y del encargado durante el tratamiento
  8. Obligaciones del responsable una vez finalice el tratamiento; la conservación de los datos
  9. Régimen de responsabilidad
  10. Autoridad de control: la Autoridad Catalana de Protección de Datos

La guía también incluye 7 modelos para descargar: de cláusula informativa para documentos de recogida de datos por el colegio profesional; de cláusula informativa para actualizar los datos que aparecen en la lista o guía de personas colegiadas; y para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión y oposición.

Artículo anteriorDesafíos para el sistema monetario y financiero (parte 2): criptomonedas
Artículo siguienteCiberseguridad de las instituciones, órganos y organismos de la UE
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD entre los años 1996 a 1998. GEA-CD | recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí