Google Workspace Individual te permite conectar e interactuar fácilmente con otras personas estén donde estén. Así, podrás dedicar menos tiempo a las tareas cotidianas y más a los clientes.

Disfrutas de funciones premium adicionales, como llamadas de grupo más largas y cancelación de ruido inteligente con Google Meet, así como reserva de citas a través de tu propia página de reserva profesional

Workspace Individual se dirige a los autónomos, a quienes da acceso a herramientas como Meet, Calendario y Gmail con funciones premium adicionales:

  • Videollamadas interactivas de mayor duración (hasta 24 horas). Consigue funciones premium para que tus reuniones sean más productivas. Graba reuniones para que se puedan ver bajo demanda sin tener que usar software adicional.
  • Programación de citas sencilla. Permite que cualquier persona que tenga una dirección de correo pueda programar citas contigo en Google Calendar. Configura y comparte la reserva de citas fácilmente. Los eventos reservados se añaden a Google Calendar y conforman una vista consolidada.
  • Comunicación con estilo. Conecta con los clientes e impulsa tu negocio con diseños personalizables y la función de multienvío de Gmail. Usa plantillas con un diseño profesional para newsletters, correos de marketing y más.
  • Ayuda personalizada en tiempo real. Asistencia siempre que la necesites.

Próximamente

En breve se integrará de forma nativa la firma electrónica en Google Docs, para que se puedan ejecutar acuerdos rápidamente desde la interfaz de Docs sin tener que cambiar de pestaña o aplicación.

Próximamente: solicite fácilmente firmas electrónicas directamente en Google Docs

La firma electrónica en Google Docs aprovechará la misma infraestructura de diseño seguro y las protecciones integradas que usa Google para proteger su información y proteger su privacidad.

Otras funcionalidades por venir:

  • La capacidad de transmitir en vivo desde Google Meet a YouTube
  • Diseños profesionales y envío múltiple para boletines, campañas y anuncios por correo electrónico
  • Reserva de citas con recordatorios personalizables
  • Funcionalidades para videoconferencias seguras en Google Meet, con fondos envolventes, sonido e iluminación mejorados
  • Integración de Meet con Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones.

Aquí más información sobre las nuevas funcionalidades.

«Con esta expansión de Google Workspace Individual, los empresarios independientes en Europa pueden administrar, hacer crecer y proteger sus negocios con aplicaciones con las que ya están familiarizados. Esto significa más tiempo ayudando a los clientes y menos tiempo programando, enviando correos electrónicos y actualizando calendarios», explica John Shriver-Blake, product manager de Google Workspace.

El precio de la suscripción es de 8,99 euros mensuales. Puedes probarlo gratuitamente durante 14 días.

Artículo anteriorUCRANIA. EL CAMINO HACIA LA GUERRA
Artículo siguienteWhyNoPadlock una herramienta que te informa sobre cualquier elemento inseguro de tu página SSL
Enrique Pampliega
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023. En 2003 crea el “Blog de epampliega” un espacio personal que pasaría en 2008 a llamarse “Un Mundo Complejo” donde trata temas de: economía, redes sociales, innovación, sociedad, etc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí