Inicio Redes sociales Twitter: «el pájaro está libre»

Twitter: «el pájaro está libre»

La censura en el mundo del pájaro azul cada día se hacía más asfixiante. Ahora su nuevo propietario dice que quiere acabar con todo esto.

2

El 28 de octubre de 2022 Elon Musk anunció la liberación del pájaro azul.

El nuevo dueño de Twitter dice que acabará con la censura, que dejará que cada cual pueda expresar su opinión en completa libertad, algo de lo que muchos no han podido disfrutar. Palabras prohibidas, censura a cualquier opinión fuera de las «generalmente aceptadas», turbas organizadas para cerrar cuentas, silenciamiento, hordas de bots… Un lugar irrespirable, salvo si tu opinión coincidía con la dominante; no usabas palabras que, aun estando en el diccionario, alguien consideraba que no se podían utilizar; todo esto me recordaba a las películas de Harry Potter y aquel que no podía ser nombrado: «quien tú ya sabes». Curiosamente y para mi sorpresa, por primera vez los censores eran percibidos como los buenos de la película, no como ocurría en tiempos pasados donde la censura se consideraba una traba a la libertad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump fue suspendido de Twitter; ahora musk anuncia que puede volver

Musk, en sus primeras horas al frente de Twitter ha despedido a sus principales ejecutivos. Toda una declaración de lo que puede venir ahora. Entre los despedidos, Vijaya Gadde, la directiva que vetó a Donald Trump.

En España varios tuiteros andan hoy poniendo tweet para ver si la censura continúa o algo está cambiando. Si ahora no puedes ver un tweet más abajo, quiere decir que la censura continúa.

¿Qué nos deparará la etapa Musk? Veremos. Por mi parte le recomendaría que procurara eliminar sesgos que lleven a asociar su política de moderación con algún tipo de manifestación ideológica. 


Artículo anteriorDALL-E la IA de creación de imágenes ahora disponible sin lista de espera
Artículo siguienteGuía básica de anonimización (PDF)
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

2 COMENTARIOS

  1. Desde luego que el futuro de Twitter es incierto. Incluso Elon ha llegado a comentar que lo quiere transformar en una red social de pago. Esperaremos los movimientos de las siguientes semanas. ¡Por cierto, muy buen post!

    • Gracias Guillermo. Parece que Musk cobrará 8 euros al mes (hace unas horas se hablaba de 20 eurazos) a las cuentas verificadas (distintivo azul). Pero para ello tendrá que dar un premium que hoy no está muy claro. Hasta @Rubis5 tuiteaba con Musk sobre el asunto. Todo está abierto, pero considero que hasta que no trabaje en serio la moderación de contenidos, Twitter no levantará cabeza.

      Gracias por comentar compañero. Un abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!