Plan de Sectorización del ámbito de suelo urbanizable no sectorizado de actividades económicas de Meco – ALMA Meco

En sesión plenaria de 30 de septiembre y corrección de error de 25 de octubre de 2022, se acordó la aprobación inicial del Plan de Sectorización del ámbito de suelo urbanizable no sectorizado de actividades económicas de Meco.

0
362

En sesión plenaria de 30 de septiembre y corrección de error de 25 de octubre de 2022, se acordó la aprobación inicial del Plan de Sectorización del ámbito de suelo urbanizable no sectorizado de actividades económicas de Meco, ordenando la apertura de un período de exposición pública por el plazo de cuarenta y cinco días, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, para que se puedan formular las alegaciones o sugerencias al acuerdo de aprobación inicial.

La documentación aprobada inicialmente podrá ser consultada en la Secretaría del Ayuntamiento de Meco o en el siguiente enlace.


(Información de la Memoria de Información. Tomo I.A. Equipo redactor: Santos López colón, arquitecto y urbanista. Mayo 2022): La entidad promotora del sector es la COMISIÓN GESTORA DEL SECTOR DE SUELO URBANIZABLE NO SECTORIZADO SUNS-AE DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE MECO.

«En todo caso, será el Ayuntamiento el impulsor y tramitador del plan, hasta la aprobación definitiva del mismo que es competencia del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid».

Muy interesante la lectura del Estudio de Viabilidad y Sostenibilidad. Tomo VI. Allí se comentan los distintos escenarios Económico-financieros para la ejecución del proyecto. En el apartado 6.5.5. Tabla resumen de inversiones e ingresos tenemos por un lado que se estiman 164. 013.796,90€ en inversiones (llámese gasto) y unos ingresos de 224.058.027,47€. Luego se espera un beneficio de 60.044.230,56 €. Repartido en los años previstos de la operación.

Es necesario leer las proyecciones de ingresos y gastos en función de los distintos escenarios en base a la ocupación de ALMA Meco. Siendo el más bajo un 30% de ocupación en los dos cuatrienios que durará la operación. La estimación es la siguiente.

Estudio de Viabilidad y Sostenibilidad. Tomo VI. Pag. 50.

«Tomando como base las estimaciones calculadas en los cuadros justificativos, se concluye considerando que incluso en el escenario más desfavorable se logra un saldo positivo a partir de la entrada en carga de todo el sector, contando con un superávit de ingresos a partir del quinto año«.

Sin duda es una operación de calado que habrá que tener convenientemente asegurada pues la aparición de un «cisne negro» no es nada desdeñable. En la actualidad las crisis vienen una tras la otra y pandemias, guerras, reconfiguración de la cadena de suministro, automatización o destrucción de la clase media y sus posibilidades y hábitos de compra pueden dar al traste con el proyecto si la planificación no se hace teniendo en cuenta todos estos factores (y otros). No quiero verme en la piel del arúspide que tenga que anticipar el futuro, pero espero que el profesional que ha realizado estas proyecciones acierte.

Artículo anteriorGuía básica de anonimización (PDF)
Artículo siguienteSuperBOE el último trabajo del gran Jaime Gómez-Obregón
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. En el ámbito de las webs y redes científicas, es community manager del Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG). Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). Profesor encargado de la Unidad de “Redes y otras plataformas 2.0” del Módulo de Ciencia y Sociedad del Curso online de Planetología y Astrobiología de la Escuela de Geología Profesional. Delegado de Protección de Datos del ICOG. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí