Inicio TIC Inteligencia Artificial Un breve relato creado con GPT-3 como base para un cómic creado...

Un breve relato creado con GPT-3 como base para un cómic creado con Midjourney

Visto que es posible hacerlo, en 2023 habrá que tomarlo en serio y hacer un cómic de 20 o 30 páginas con un relato algo más elaborado.

0

Primero con cuatro datos GPT-3 crea el siguiente relato:

«Era el año 3112 y la humanidad se encontraba en el borde de la destrucción. Durante años habían estado preparándose para el inevitable enfrentamiento con los alienígenas conocidos como los Donrax. Estos seres llegaron a la tierra con el objetivo de conquistarla y someterla a su voluntad.

Los humanos no tenían intención de dejarse vencer y se prepararon para la batalla. Se organizaron ejércitos, se construyeron armas y se diseñaron estrategias para derrotar a los Donrax. Todo el planeta estaba unido en un único objetivo: vencer a los invasores. Finalmente, el día de la batalla llegó y los humanos se enfrentaron a los Donrax en la ciudad de Arnoct; lucharon con valentía y determinación y poco a poco fueron avanzando.

Tras una larga y dura batalla, los humanos lograron expulsar a los Donrax de la ciudad. Aunque habían ganado la batalla, la ciudad había quedado completamente arrasada.

Los vencedores no se desanimaron y comenzaron a trabajar para reconstruir Arnoct. Construyeron nuevas casas, edificios y vías de comunicación para volver a darle vida a la ciudad.

Mientras tanto, se entrenaban para una nueva batalla. Esta vez estaban más preparados que nunca. Seguían trabajando duro para mejorar sus armas, estrategias y tácticas de lucha.

Los Donrax no volvieron y la tranquilidad regresó a la Tierra. Los humanos habían logrado derrotar a los invasores y salvar el planeta. A partir de entonces, la humanidad se había unido para luchar contra la amenaza común que representaban los Donrax.

La lucha había terminado, pero los humanos sabían que la amenaza de los Donrax no había desaparecido. Seguían preparándose para la próxima batalla, porque sabían que volverían.»

Y con Midjourney voy construyendo el cómic.

Visto que es posible hacerlo, en 2023 habrá que tomarlo en serio y hacer un cómic de 20 o 30 páginas con un relato algo más elaborado. Se admiten sugerencias.

Un abrazo a todos y que 2023 nos sea propicio.

Artículo anteriorMidjourney: mi última IA de generación de imágenes de 2022
Artículo siguienteManual de ética aplicada en Inteligencia Artificial
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!