Vamos a generar en dos minutos un personaje en vídeo utilizando la IA

De la mano de Midjourney y studio.d-id.com vamos a crear un rostro de mujer que presente mi humilde blog.

0
2223

Como primer paso nos vamos a Midjourney y allí creamos nuestro personaje, para la ocasión una mujer rubia.

Ya tenemos un rostro generado por la IA, ahora toca utilizar otra IA para que nos hable. Para la ocasión utilizaremos D-ID.com. Allí debes crearte una cuenta y para que hagas tus primeras pruebas te regalan 20 créditos. Según la duración de tu vídeo te costará más o menos créditos.

Es tan simple como subir tu imagen, poner el texto (elige el idioma) que quieres que diga el rostro, seleccionas la voz de hombre o mujer, en nuestro caso Elvira -probé con Álvaro, pero no resultaba apropiado- y generar el vídeo.

El resultado de todo esto lo tienes en la cabecera de este post, claro.

Para finalizar vamos a animar a nuestro minero.

O la presentación de la Mobile Week 2023 de Alcalá de Henares.

VIA@LinusEkenstam
Artículo anteriorLos pajes reales de la calle Eslovenia en Meco
Artículo siguienteLa Hacienda Municipal de Alcalá de Henares
Enrique Pampliega
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí