Inicio TIC Inteligencia Artificial Microsoft vs Google un combate para ser el primero en ofrecer un...

Microsoft vs Google un combate para ser el primero en ofrecer un asistente conversacional en sus buscadores

Por un lado, tenemos a Bing, el buscador de Microsoft que intentará arañar cuota de mercado al campeón, Google, que defiende el título de la mano de Bard.

0

Hace unas horas Google anunciaba en su blog corporativo el lanzamiento de Bard, una IA similar a ChatGPT creado a partir de su LaMDA (Language Model for Dialogue Applications), mientras, Microsoft nos presentará hoy a las 19,00h, casi con total seguridad, la integración en su buscador de ChatGPT.

El asunto se presenta interesante, por un lado, tenemos a Bing, el buscador de Microsoft que intentará arañar cuota de mercado al campeón, Google, que defiende el título de la mano de Bard. Los anuncios ya están en marcha, ahora ¿cuándo vamos a poder utilizar los usuarios estos «nuevos» buscadores? veremos.

Microsoft cuenta con el boom de ChatGPT para que algunos ahora tengamos en consideración a Bing, mientras que Google nos endulza el pico diciendo que «Bard toma información de Internet y la emplea para ofrecer respuestas actuales y de alta calidad «pero, en un primer momento, LaMDA vendrá en modo reducido.

Sin duda un interesante combate, veremos quién gana y si es a los puntos o por KO, apasionante.

en 2022 parecÍA que el Metaverso lo cambiaría todo, pero llegó la IA y puso en jaque a los buscadores y en riesgo el tráfico web, desdibujando la frontera entre lo humano y lo sintético

Artículo anterior¿Cómo detectar texto generado por una IA?
Artículo siguienteReflexiones sobre la oscuridad: Análisis de ‘Ensayo sobre la ceguera’ de José Saramago
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he evolucionado hacia un perfil orientado a la comunicación, la gestión digital y la innovación tecnológica. A lo largo de los años he desempeñado funciones como responsable de administración, marketing, calidad, community manager y delegado de protección de datos en diferentes organizaciones. He liderado publicaciones impresas y electrónicas, gestionado proyectos de digitalización pioneros y desarrollado múltiples sitios web para entidades del ámbito profesional y asociativo. Entre 1996 y 1998 coordiné un proyecto de recopilación y difusión de software técnico en formato CD-ROM dirigido a docentes y profesionales. He impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso estratégico de redes sociales, así como sobre procesos de digitalización en el entorno profesional. Desde 2003 mantengo un blog personal —inicialmente como Blog de epampliega y desde 2008 bajo el título Un Mundo Complejo— que se ha consolidado como un espacio de reflexión sobre economía, redes sociales, innovación, geopolítica y otros temas de actualidad. En 2025 he iniciado una colaboración mensual con una tribuna de opinión en la revista OP Machinery. Todo lo que aquí escribo responde únicamente a mi criterio personal y no representa, en modo alguno, la posición oficial de las entidades o empresas con las que colaboro o he colaborado a lo largo de mi trayectoria.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!