Inicio TIC Inteligencia Artificial Ya está disponible el nuevo Bing con ChatGPT

Ya está disponible el nuevo Bing con ChatGPT

Puntos fuertes y débiles detectados en estas primeras horas de uso.

1

Ayer por la tarde ya tenía acceso al nuevo Bing Search, y me lancé a ello cual ratón sobre incunable, manteniendo varias charlas de distintos temas con el cacharro. El rato que pasé me recordó aquella película de 2014, «Her«, y sentí un ligero escalofrío al ser San Valentín; pero bueno, vamos con las primeras impresiones.

Puntos fuertes

  • Está, en general, al día, dado que tiene acceso a la red.
  • Te indica de dónde sale la información que destila en sus respuestas, con el correspondiente enlace.
  • El tiempo de respuesta es envidiable.
  • En muchos casos finaliza su respuesta con una pegunta, lo que te abre nuevos caminos por los que no habías pensado transitar.
  • Está dando sus primeros pasos lo que significa que minimizará sus puntos débiles en posteriores actualizaciones.

Puntos débiles

  • Tiene una inventiva prodigiosa, y suministra información errónea o no totalmente cierta, así, como si tal cosa.
  • Si le indicas una página y le dices que realice un resumen, en muchos casos mezcla «churras con merinas», y cuando le indicas que está equivocado, con la contumacia del rucio insiste en que tú te documentes. Algo cabezón nos ha salido, lo que tiene su gracia.
  • Demasiado preguntón para mi gusto.
  • Guarda todas las conversaciones, y asegura que anonimizadas.

Al igual que con ChatGPT (son primos o hermanos), es capaz de escribir un relato, código, ensayos, canciones, parodias de celebridades y más, y sin duda es muy difícil determinar si está escrito por este Bing o un humano.

Bueno, Microsoft ha llegado primero al «mercado» del buscador+IA; ahora veremos lo que es capaz de hacer Google para que algunos volvamos a su buscador, dado que hoy me inclinaré por utilizar Bing Search.

Si no tienes todavía este nuevo Bing, no te preocupes, se encuentra en una fase previa disponible para un número limitado de usuarios y se abrirá de manera gradual a todo el público en próximas semanas.

Artículo anteriorReflexiones sobre la oscuridad: Análisis de ‘Ensayo sobre la ceguera’ de José Saramago
Artículo siguiente«La roca lunar» | ¿Un microrrelato creado por un humano o una IA?
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he evolucionado hacia un perfil orientado a la comunicación, la gestión digital y la innovación tecnológica. A lo largo de los años he desempeñado funciones como responsable de administración, marketing, calidad, community manager y delegado de protección de datos en diferentes organizaciones. He liderado publicaciones impresas y electrónicas, gestionado proyectos de digitalización pioneros y desarrollado múltiples sitios web para entidades del ámbito profesional y asociativo. Entre 1996 y 1998 coordiné un proyecto de recopilación y difusión de software técnico en formato CD-ROM dirigido a docentes y profesionales. He impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso estratégico de redes sociales, así como sobre procesos de digitalización en el entorno profesional. Desde 2003 mantengo un blog personal —inicialmente como Blog de epampliega y desde 2008 bajo el título Un Mundo Complejo— que se ha consolidado como un espacio de reflexión sobre economía, redes sociales, innovación, geopolítica y otros temas de actualidad. En 2025 he iniciado una colaboración mensual con una tribuna de opinión en la revista OP Machinery. Todo lo que aquí escribo responde únicamente a mi criterio personal y no representa, en modo alguno, la posición oficial de las entidades o empresas con las que colaboro o he colaborado a lo largo de mi trayectoria.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!