Sin duda mejora en relación con la v4; eso sí, no termina de solucionar el problema de los dedos, y aún aparecen manos con 4 o 6, o en posiciones imposibles, pero lo cierto es que hay que buscar esos «malos dedos» para encontrarlos. Ahora, el realismo que se consigue es increíble aún con prompts sencillos, a pesar de que nos dicen desde Midjourney que quizás no fuera así; será que he tenido suerte.

¿Qué hay de nuevo en esta versión 5?
- Rango estilístico mucho más amplio y receptivo a las indicaciones.
- Calidad de imagen mucho mayor (aumento de resolución 2x), rango dinámico mejorado.
- Imágenes más detalladas. Detalles con mayor probabilidad de ser correctos. Menos texto no deseado.
- Rendimiento mejorado con indicaciones de imagen.
- Admite el argumento –tile para el mosaico continuo (experimental).
- Admite relaciones de aspecto –ar superiores a 2:1 (experimental).
- Admite –iw para sopesar las indicaciones de imágenes frente a las indicaciones de texto.
Tenga en cuenta que esto es una prueba alfa y las cosas van a cambiar
Midjourney
Desde Midjourney nos avisan: «Tenga en cuenta que esto es una prueba alfa y las cosas van a cambiar». Lo anterior significa que la versión 5 que ahora estamos utilizando no es la definitiva y veremos algún ajuste, de menor calado, pero ajuste.
Comparativa
Traigo hoy tres imágenes para comparar, comenzamos con la de portada de esto post, en ella vemos el minero que he utilizado en otras ocasiones (derecha) comparado con el que me da ahora la versión 5 (izquierda) utilizando, lógicamente, el mismo prompt.
Las pasadas navidades preparé alguna prueba con una niña jugando con algunos peluches de regalo. La versión 4 está arriba y la 5 abajo.

Siguiendo con las comparaciones, ahora vemos una medusa en versión 4 (arriba) y en versión 5 (abajo).

Y para finalizar nuestro ejecutivo desayunando en el despacho.

Aquí algunas de las últimas imágenes.