El lunes 27 de marzo de 2023 un nuevo accidente se llevó la vida de un joven de 24 años, vecino de Meco. No hay que ir muy lejos en el tiempo para encontrar otro accidente, en este caso fue el 5 de febrero del mismo año, el accidente se saldó con un joven de 23 años herido de gravedad tras volcar su vehículo.

Este aciago suceso ha sido el último, pero no el único, ni muchísimo menos

Ayuntamiento de Meco

Tras el suceso del lunes el ayuntamiento de Meco nos hace llegar a los vecinos un comunicado sobre la moción del pleno del ayuntamiento para exigir a la Comunidad de Madrid (CAM) el desdoblamiento de la carretera M-121, desdoblamiento que lleva en el cajón de la CAM desde hace unos 15 años.

Los grupos municipales del Ayuntamiento de Meco (PP, PSOE, Podemos IU, CS, VOX y UCIN) solicitan al Pleno de la Asamblea de Madrid y a la Presidencia de la Comunidad de Madrid:

PRIMERO. – Un compromiso firme e inequívoco para desdoblar la M-121 coordinando el trabajo de cuantas consejerías y organismos participen en el proyecto.

SEGUNDO. – Estudiar las posibles simplificaciones administrativas que agilicen la consecución de la demandada duplicación.

TERCERO. – Adecuar los presupuestos regionales a la necesidad económica que demande el proyecto en su fase administrativa o de ejecución, aunque ello suponga modificaciones de ejercicios en vigor.

CUARTO. -Dar traslado de este acuerdo al Pleno de la Asamblea de Madrid, a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y a las Consejerías que ostenten las competencias en materia de economía, carreteras y medio ambiente.

acongoja pasar por el lugar del suceso y ver las coronas y ramos de flores depositados por familiares y amigos

Comunicado oficial del ayuntamiento de Meco

Hoy, como en cada accidente, los vecinos de Meco comentamos y nos indignamos en redes como Facebook, pero como en cada ocasión, no sucederá nada efectivo, la CAM no duplicará la carretera, y en el próximo accidente volveremos a comentar e indignarnos, una triste rueda de acontecimientos que se repiten de manera inmisericorde mientras esta olvidada localidad sigue perdiendo a sus hijos.

El alcalde de Alcalá de Henares apoya una mejor conexión entre Alcalá y Meco.

Muy atinado el alcalde de Alcalá al solicitar un paso elevado desde Ciudad10 a la Universidad y el Hospital, el paso de cebra existente es un auténtico peligro.

Artículo anteriorCrear imágenes con Bing Chat ya está disponible para todos
Artículo siguienteProbando la beta de Adobe Firefly
Enrique Pampliega
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he ido transitando hacia un campo que acabaría por convertirse en mi verdadera vocación: integrar la geología con las tecnologías digitales. Desde 1990 he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí