Inicio TIC Inteligencia Artificial 5 herramientas de IA para el comercio electrónico

5 herramientas de IA para el comercio electrónico

Hoy mi blog cede su espacio a IA VIAJERO, un equipo de tres jóvenes españoles apasionados por la inteligencia artificial que hoy nos proponen cinco herramientas indispensables para el comercio electrónico.

0

Hoy mi blog cede su espacio a IA VIAJERO, un equipo de tres jóvenes españoles apasionados por la inteligencia artificial. Descifran noticias, temas de actualidad y previsiones con el objetivo de hacer accesible el tema de la IA al mundo de habla hispana. Estos viajeros nos muestran en su web las ventajas y desventajas de cada herramienta, así como guías sobre la mejor forma de utilizarlas. Si no los sigues, ya estás tardando, haz clic en el enlace anterior o en cualquiera de las 5 herramientas que nos proponen. Tras el clic encontrarás una extensa explicación de lo que puedes hacer con cada una de ellas.


La inteligencia artificial ha revolucionado Internet en los últimos meses. Artistas, empresarios y autónomos se hacen muchas preguntas sobre su futuro y el papel que desempeñará la IA. Sin embargo, solo el 3% de la población mundial utiliza herramientas de IA. Ahora es el momento perfecto para ampliar la distancia con tus competidores con herramientas que te ahorrarán tiempo y dineros valiosos.

IA VIAJERO, un equipo de tres jóvenes españoles apasionados por la inteligencia artificial

He aquí 5 herramientas de IA para el comercio electrónico

1. Looka. Se trata de una herramienta basada en IA diseñada específicamente para la creación de logotipos. Solo tienes que introducir el nombre de tu empresa, el área de negocio y los colores de la marca y tendrás un logotipo profesional en cuestión de segundos.

2. Copy AI. Un generador de texto que funciona con inteligencia artificial. Está especializado en copywriting. Si utilizas Copy AI para redactar tus fichas de producto, podrás convertir una descripción monótona en un texto de venta atractivo y eficaz.

3. MidJourney ¿Es necesario presentar MidJourney? Es probablemente la mejor herramienta de generación de imágenes basada en IA del mercado. A partir de una simple indicación, puedes obtener imágenes de calidad profesional para representar casi cualquier cosa que se te ocurra. Ideal para ilustrar las entradas de tu blog.

4. Jasper AI. La herramienta de escritura con IA más avanzada. Si quieres añadir un blog a tu tienda de comercio electrónico para atraer tráfico, ahorrarás un tiempo valioso con Jasper AI. En solo unos minutos, podrás generar una entrada de blog completa y original sobre el tema que elijas.

5. AdCreative. Por último, ¿qué sería del comercio electrónico sin publicidad? AdCreative te permite crear anuncios impactantes y multiplataforma utilizando IA. Lo que antes llevaba horas puede hacerse en minutos y en diferentes formatos (carruseles, cortos, etcétera).


Sin la menor duda IA VIAJERO está llamado a ser un referente en esta nueva web5.0 o 6.0 -ya he perdido la cuenta- en la que la IA es su máximo exponente. Gracias viajeros por vuestra aportación a mi humilde blog.

  • Etiquetas
  • IA
Artículo anteriorPhotoshop integra la IA generativa en la edición de imágenes
Artículo siguienteUsar Bing para buscar datos y crear un gráfico
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!