En primer lugar, ponemos a Bing en modo creativo. Dado que estamos en época electoral en España le he pedido lo siguiente: «Quiero crear un gráfico para Excel con los resultados de las elecciones municipales de los años 2007, 2011, 2015 y 2019 a la localidad de Meco por número de concejales y partido político. Muéstrame una tabla con los datos que pueda copiar/pegar y escribe el código HTML que dibuje automáticamente el gráfico».

Su respuesta

Aquí tienes una tabla con los datos de las elecciones municipales de Meco por número de concejales y partido político

AñoPPPSOEPODEMOS.IUCsVOXUCINSE.PU.ME.IUCM-LVPADELV-GV
2007105100
2011113111
201593121
2019742211

Y ahora pego el código HTML generado automáticamente

Como dato curioso el año 2011 no es correcto, he insistido, pero nada, me dice Bing que está Ok y me cita la fuente, voy a la fuente y no, no está correcto. En fin, aún no es posible fiarse de todo lo que da la IA.

De la IA al igual que de los políticos, mejor no fiarse

Mi agradecimiento a Ben | Copywriting e IA, un monstruo (esto se lo dedico sólo a las personas que admiro) en esto de la IA del que aprendo, entre otras cosas, un tema como este. Muchas gracias, Ben.

Artículo anterior5 herramientas de IA para el comercio electrónico
Artículo siguienteRechazo a la definición de ‘Antropoceno’ adoptada recientemente por la Real Academia Española
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Ha sido profesor encargado de la Unidad de "Redes y otras plataformas 2.0" del Módulo de Ciencia y Sociedad del curso online de Planetología y Astrobiología, así como en los cursos sobre "Marte" y "Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción". Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí