Ayer publicó mi compañero Guillermo Prados en su canal de YouTube (Geological Legacy) una interesante entrevista con Francesc Gascó (Pakozoico) a cuenta de la «información» que ha aparecido en distintos medios sobre la posible coexistencia de humanos y dinosaurios.

¿Realidad o Bulo Mediático?

Fue el 28 de junio cuando me llegó la noticia de la publicación en la revista Computer Hoy que se despachaba con este llamativo titular: «Descubren que los humanos vivieron conjuntamente con los dinosaurios por un breve periodo de tiempo«. Luego vendrían El Diario de Mallorca, Diario Pronto, etc. Mi buen amigo Jesús Martínez Frías se hacía eco de la «noticia» en sus redes sociales y el propio Francesc Gascó hacía lo propio en las suyas; algunos como yo simplemente hacíamos un meme del asunto.

Hace un par de días Guillermo me comentó la posibilidad de hacer un par de imágenes sobre el asunto en Midjourney, para ilustrar el vídeo, y a la voz de sujétame el cubata en cinco minutos ya teníamos unas imágenes simulando antigüedad, más falsas que un euro de cartón, claro.

En fin, querido lector, el video es corto, con lo que no hay excusa para no verlo de principio a fin, y ya de paso, seguir en las redes a Guillermo, Francesc y Jesús, tres profesionales, cada uno en lo suyo y grandes divulgadores.


NOTA: Visita también el Decálogo de seguridad frente a las campañas de desinformación. Los «medios de comunicación» ya no son lo que solían ser y desde hace tiempo es mejor seguir los consejos que aparecen en el decálogo.

Artículo anteriorEL QUINTO NOMBRE | El viaje a un pasado incómodo
Artículo siguiente(Re)globalización tras la pandemia | Índice Elcano de Presencia Global 2022
Enrique Pampliega
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor. En 2025 comienzo una colaboración mensual con una tribuna de actualidad en la revista OP Machinery.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí