Inicio Redes sociales Twitter ha muerto. ¡Larga vida a X!

Twitter ha muerto. ¡Larga vida a X!

Desde que Elon Musk entró en Twitter (ahora X) la red del pájaro azul no para de convulsionar; la última, desaparece definitivamente el pajarraco que nos acompaña desde 2006 y se sustituye por esa letra talismán de Musk, la X.

0

Lo de Elon Musk es un no parar; cambios, recambios, novedades, quito esto y pongo lo otro, y ahora, desaparece definitivamente (parece) el pajarraco azul que todos reconocemos desde 2006 para sustituirlo por una equis. Ojo, que con Musk nunca se sabe, ya en abril de 2023 nos colocó durante un breve espacio de tiempo un perrito, para volver al pájaro azul a los pocos días. Veremos en qué queda todo este «revuelo», pero sin duda para Musk la equis es algo así como un talismán.

Ayer un tuit (o Xuit) de Linda Yaccarino CEO de Twitter (o Xwitter) nos ponía sobre la pista del cambio. Un cambio que tardará en ser total dado que el pajarraco azul continúa por todos lados. Hoy, por poner un par de ejemplos, todavía el dominio x.com redirecciona a twitter.com y en las aplicaciones móviles el pajarraco sigue aún piando.

En cualquier caso, a Musk le queda mucho trabajo por hacer, dado que parece que no va a dejar piedra sin remover en X hasta convertirlo en algo que, creo, ni él tiene claro aún el qué, más allá de que sea una aplicación que «pueda hacer de todo»; veremos.

Si quieres conocer en qué se puede convertir X los amigos de IA VIAJERO nos lo desgranan en este hilo que, no tiene desperdicio.

¡Adiós, amigo!
Artículo anteriorEstrategia para el aprendizaje continuo
Artículo siguienteVIAJE NOSTÁLGICO A LOS AÑOS OCHENTA
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil