Inicio Eventos Antonio Pampliega desentraña los detalles de ‘El Quinto Nombre’ en familia, el...

Antonio Pampliega desentraña los detalles de ‘El Quinto Nombre’ en familia, el 19 de diciembre a las 19:00

"El quinto nombre" no es solo un libro, es un relato conmovedor que arroja luz sobre un asesinato en la Guerra Civil, enfrentándose valientemente a la verdad, por incómoda que sea.

1

¡Prepárense para un viaje fascinante en el tiempo y la verdad histórica! El martes 19 de diciembre a las 19:00 horas, el canal de YouTube de epampliega será el epicentro de una experiencia única: «Pampliega a Pampliega». Antonio Pampliega, autor de «El quinto nombre», no estará solo; le acompañarán Armando de la Usada Pampliega y Enrique Pampliega Higueras, dos descendientes de alguno de los Pampliega en la época que se desarrolla este fascinante relato.

“El quinto nombre” es un libro escrito por Antonio Pampliega que se centra en un crimen durante la Guerra Civil española. El libro sigue la historia de Tomás Martínez Negro, un padre de familia y sacristán que fue asesinado a sangre fría por cinco de sus vecinos en Mejorada del Campo. En los documentos pertenecientes a un juicio sumarísimo de las tropas franquistas se atestiguaba la condena de cuatro de sus verdugos, pero el quinto figuraba como huido: era Eladio Pampliega. El autor, Antonio Pampliega, emprende un viaje por su propia historia familiar para descubrir la verdad sobre el asesinato de Tomás Martínez Negro. El libro es un relato conmovedor que narra la historia de uno de los asesinatos de la Guerra Civil y que aspira a descubrir la verdad por incómoda que sea.

este evento promete ser una conversación interesante sobre el libro y la historia detrás de él

Imaginen esto: tres Pampliega, cuyos abuelos o padre (los tres combatientes) compartieron tierras y vivencias en Mejorada del Campo durante la Guerra Civil española. Juntos, desentrañarán los misterios detrás del libro «El quinto nombre» en una charla que promete ser tan épica como reveladora.

Viajen en el tiempo mientras Antonio Pampliega, acompañado de sus compañeros de apellido, desvela los secretos ocultos tras el asesinato de Tomás Martínez Negro, y conversan sobre las historias contadas por sus familiares. Este relato conmovedor no solo arroja luz sobre los trágicos eventos de la Guerra Civil, sino que también se sumerge en la propia historia familiar de los Pampliega.

¿Están listos para sumergirse en una noche llena de emociones, recuerdos y descubrimientos históricos? Marquen el 19 de diciembre en sus calendarios y únase a nosotros para una experiencia «Pampliega a Pampliega» que a nadie dejará indiferente. ¡No se lo pierdan!

Artículo anteriorReflexiones sobre el futuro de la Inteligencia Artificial
Artículo siguiente“Destripando el Derecho” el libro de Judge The Zipper
Con más de tres décadas dedicadas a integrar la geología con las tecnologías digitales, he desempeñado múltiples funciones en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde 1990. Mi trayectoria incluye roles como jefe de administración, responsable de marketing y calidad, community manager y delegado de protección de datos. He liderado publicaciones como El Geólogo y El Geólogo Electrónico, y he gestionado proyectos digitales innovadores, como la implementación del visado electrónico, la creación de sitios web para el ICOG, la ONG Geólogos del Mundo y la Red Española de Planetología y Astrobiología, ente otros. También fui coordinación del GEA-CD (1996-1998), una recopilación y difusión de software en CD-ROM para docentes y profesionales de las ciencias de la Tierra y el medio ambiente. Además de mi labor en el ICOG, he participado como ponente en eventos organizados por Unión Profesional y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, abordando temas como la calidad en el ámbito colegial o la digitalización en el sector. También he impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso de redes sociales en instituciones como la Universidad Complutense o el Colegio de Caminos de Madrid. En 2003, inicié el Blog de epampliega, que en 2008 evolucionó a Un Mundo Complejo. Este espacio personal se ha consolidado como una plataforma donde exploro una amplia gama de temas, incluyendo geología, economía, redes sociales, innovación y geopolítica. Mi compromiso con la comunidad geológica fue reconocido en 2023, cuando la Asamblea General del ICOG me distinguió como Geólogo de Honor.

1 COMENTARIO

  1. La villa de Pampliega, origen remoto del apellido, estará conectada en la presentación. Gracias a Antonio Pampliega por su rigor, humanidad y trabajo. Un abrazo. German Lafont.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil