Inicio TIC Ciberseguridad Descarga «Seguridad Ofensiva en Machine Learning»

Descarga «Seguridad Ofensiva en Machine Learning»

El Dr. Alfonso Muñoz puso a disposición de todos gratuitamente su libro "Seguridad ofensiva en machine learning. +100 prompts injections en ChatGPT.

0

El 1 de enero el Dr. Alfonso Muñoz puso a disposición de todos gratuitamente su libro «Seguridad ofensiva en machine learning. +100 prompts injections en ChatGPT. Atacando y defendiendo organizaciones con prompt engineering«. El libro también se puede adquirir en versión original en formato papel y en formato e-book en Amazon.

La obra, siendo pionera en su disciplina, nos brinda una comprensión rápida y accesible de la utilidad, ventajas e inconvenientes de la inteligencia artificial aplicada al ámbito de la ciberseguridad, abordando tanto aspectos ofensivos como defensivos. Se centra especialmente en los nuevos paradigmas, destacando las aplicaciones prácticas de los modelos LLM (Large Language Model), como el caso del chatbot ChatGPT en el contexto de la ciberseguridad. Muñoz ha recopilado y organizado numerosos ejemplos, abordando temas como la inyección de prompts y la ingeniería de prompts, respaldados por más de 200 referencias de lectura esencial. Todo esto con el objetivo de facilitar la comprensión de su utilidad real y limitaciones de manera clara y sencilla. Confío en que esta obra le resulte beneficiosa y le ahorre tiempo en la evaluación de esta innovadora tecnología.

El Dr. Alfonso Muñoz, con dos décadas de experiencia profesional en seguridad informática, se destaca como experto en proyectos técnicos avanzados tanto en seguridad defensiva como ofensiva, especialmente en entornos Global 500. Su colaboración con organismos públicos añade un componente significativo a su trayectoria. Especializado en seguridad ofensiva, el Dr. Muñoz sobresale en la protección de comunicaciones, abarcando áreas como criptografía y esteganografía, y se involucra en investigación avanzada en ciberseguridad. Su valiosa contribución ha sido reconocida con diversos elogios académicos e industriales, destacándose por la identificación y reporte de vulnerabilidades en productos de grandes fabricantes, como Google y Microsoft.

Su perfil divulgador se evidencia, especialmente, en el ámbito de la criptología. Fundador de Criptored, una organización comprometida con la difusión de millones de documentos y formación online gratuita durante más de dos décadas, el Dr. Muñoz demuestra su compromiso con la comunidad hispanohablante. Además, como socio de CriptoCert, contribuye al campo ofreciendo la primera certificación de información y criptografía en español a nivel mundial.

Muchas gracias Dr. Muñoz por ese magnifico regalo de primeros de año.

Artículo anteriorNaVe: El cuento inesperado de las Navidades vecinales en Meco
Artículo siguienteEl Ayuntamiento de Meco aprueba ayudas sociales para 2024
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he evolucionado hacia un perfil orientado a la comunicación, la gestión digital y la innovación tecnológica. A lo largo de los años he desempeñado funciones como responsable de administración, marketing, calidad, community manager y delegado de protección de datos en diferentes organizaciones. He liderado publicaciones impresas y electrónicas, gestionado proyectos de digitalización pioneros y desarrollado múltiples sitios web para entidades del ámbito profesional y asociativo. Entre 1996 y 1998 coordiné un proyecto de recopilación y difusión de software técnico en formato CD-ROM dirigido a docentes y profesionales. He impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso estratégico de redes sociales, así como sobre procesos de digitalización en el entorno profesional. Desde 2003 mantengo un blog personal —inicialmente como Blog de epampliega y desde 2008 bajo el título Un Mundo Complejo— que se ha consolidado como un espacio de reflexión sobre economía, redes sociales, innovación, geopolítica y otros temas de actualidad. En 2025 he iniciado una colaboración mensual con una tribuna de opinión en la revista OP Machinery. Todo lo que aquí escribo responde únicamente a mi criterio personal y no representa, en modo alguno, la posición oficial de las entidades o empresas con las que colaboro o he colaborado a lo largo de mi trayectoria.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!