Inicio TIC Inteligencia Artificial Descubre Celia: tu compañera digital para un envejecimiento saludable en WhatsApp

Descubre Celia: tu compañera digital para un envejecimiento saludable en WhatsApp

Conoce a Celia, la innovadora asistente digital respaldada por la Xunta de Galicia, diseñada para ofrecer compañía, entretenimiento y apoyo a personas mayores. Integrada en WhatsApp, Celia va más allá, brindando acceso a información, pruebas cognitivas y recordatorios de salud.

0

Celia se presenta como una respuesta concreta al creciente desafío de la soledad no deseada en nuestra sociedad actual. Con una atención especial a las necesidades de la población mayor, Celia se erige como un compañero digital que no solo brinda entretenimiento y apoyo, sino que también aborda activamente el aislamiento social. En un mundo cada vez más conectado digitalmente, la soledad no deseada ha alcanzado proporciones alarmantes, afectando no solo la salud emocional, sino también la física. Celia se presenta como un aliado, ofreciendo compañía constante y, al mismo tiempo, contribuyendo a contrarrestar los efectos adversos de la soledad en la salud mental y emocional de quienes la experimentan.

Celia es un fascinante proyecto respaldado por la Xunta de Galicia, diseñado para integrarse de manera sencilla en tu WhatsApp. Al igual que LuzIA, Celia utiliza la avanzada tecnología de ChatGPT, pero con un entrenamiento específico orientado a un grupo tan amplio como valioso: nuestros mayores.

Este asombroso chatbot, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, tiene como misión principal ofrecer compañía, apoyo y entretenimiento, además de actuar como un detector temprano de posibles enfermedades mentales. Aunque está accesible para todos, Celia cobra un sentido aún más profundo para las personas mayores.

Una característica excepcional de Celia es su capacidad para conectarse a Internet y obtener datos útiles de páginas web. ¿Quieres conocer el santoral del día, las efemérides o las noticias más relevantes? ¡Celia lo tiene cubierto!

Pero eso no es todo, Celia también ofrece opciones de entretenimiento directamente desde WhatsApp. Desde adivinanzas hasta crucigramas, todo diseñado para mantener activo tu cerebro y cuidar tu salud de manera integral.

En el ámbito de la salud, Celia se destaca al proporcionar test cognitivos que pueden detectar de manera temprana posibles problemas como demencia o Alzheimer. A través del análisis de voz y del lenguaje, Celia detecta anomalías y activa alertas sobre dolencias neurológicas y mentales. Además, ofrece utilidades prácticas como recordatorios para la toma de medicamentos y citas médicas, enviando mensajes oportunos para asegurarse de que nada se pase por alto.

¿Quieres saber cómo unirte a esta revolución digital? Es fácil y gratuito. Puedes acceder a Celia de dos maneras: agrega el número de Celia a tus contactos: +3465564144, o bájate la app de Google Play Store.

No perdamos de vista la importancia de la conexión humana real

En un reflejo triste de nuestra sociedad actual, observamos cómo la soledad afecta a los mayores, dejándolos, hoy, en manos de la inteligencia artificial, bajo la premisa de que si alguien tiene una IA con la que hablar no se va a sentir solo -yo no lo tengo tan claro-. Sin embargo, Celia no solo es un asistente digital, sino una manifestación de cómo la tecnología puede ser utilizada para tejer redes de apoyo genuinas. Es imperativo que, en medio de la revolución digital, no perdamos de vista la importancia de la conexión humana real. Aunque Celia despliega herramientas tecnológicas avanzadas, su propósito es claro: ser un puente que combate la soledad, al tiempo que preserva la esencia humana en la era de la inteligencia artificial. Este desafío nos llama a repensar y equilibrar la relación entre tecnología y humanidad, recordándonos que, incluso en la era digital, la calidez de las interacciones humanas sigue siendo insustituible.

Artículo anteriorEl Ayuntamiento de Meco aprueba ayudas sociales para 2024
Artículo siguientePresente y futuro de la juventud en España
Con más de cuatro décadas de trayectoria profesional, iniciada como contable y responsable fiscal, he evolucionado hacia un perfil orientado a la comunicación, la gestión digital y la innovación tecnológica. A lo largo de los años he desempeñado funciones como responsable de administración, marketing, calidad, community manager y delegado de protección de datos en diferentes organizaciones. He liderado publicaciones impresas y electrónicas, gestionado proyectos de digitalización pioneros y desarrollado múltiples sitios web para entidades del ámbito profesional y asociativo. Entre 1996 y 1998 coordiné un proyecto de recopilación y difusión de software técnico en formato CD-ROM dirigido a docentes y profesionales. He impartido charlas sobre búsqueda de empleo y el uso estratégico de redes sociales, así como sobre procesos de digitalización en el entorno profesional. Desde 2003 mantengo un blog personal —inicialmente como Blog de epampliega y desde 2008 bajo el título Un Mundo Complejo— que se ha consolidado como un espacio de reflexión sobre economía, redes sociales, innovación, geopolítica y otros temas de actualidad. En 2025 he iniciado una colaboración mensual con una tribuna de opinión en la revista OP Machinery. Todo lo que aquí escribo responde únicamente a mi criterio personal y no representa, en modo alguno, la posición oficial de las entidades o empresas con las que colaboro o he colaborado a lo largo de mi trayectoria.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!