Hoy, aunque no soy geólogo de profesión, celebro con entusiasmo este día tan especial. Durante más de 30 años, he dedicado -y dedico- mi vida profesional al Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), y en 2023 recibí con orgullo el nombramiento de geólogo de honor. A través de mi trabajo, he aprendido a apreciar profundamente el impacto que tienen los geólogos en nuestra sociedad. La geología es una ciencia fascinante que estudia la Tierra, su composición, estructura y los procesos que la han formado a lo largo del tiempo. Los geólogos dedican su vida a explorar y comprender estos aspectos, aplicando sus conocimientos para el beneficio de la sociedad en múltiples áreas. Desde la búsqueda y explotación de recursos naturales hasta la mitigación de desastres naturales y la protección del medio ambiente, su trabajo es esencial para el desarrollo sostenible y la seguridad de nuestro planeta.
Geología y medio ambiente
Los geólogos desempeñan un papel vital en la protección del medio ambiente. Utilizan sus conocimientos para estudiar y gestionar los recursos hídricos, identificar y mitigar los riesgos geológicos, y supervisar el impacto ambiental de las actividades humanas. Trabajan en la recuperación de suelos y aguas contaminadas, diseñando y supervisando emplazamientos de vertido de residuos y proyectos de restauración ambiental. Su labor es fundamental para garantizar un entorno seguro y saludable para las generaciones presentes y futuras.
Exploración y explotación de recursos naturales
Una de las funciones más conocidas de los geólogos es la exploración y explotación de recursos naturales como minerales, petróleo y gas. Estos recursos son fundamentales para la economía mundial y el bienestar humano, pero su extracción debe realizarse de manera sostenible para minimizar el impacto ambiental. Los geólogos aseguran que la explotación de estos recursos se realice de manera eficiente y segura, utilizando técnicas avanzadas de prospección y análisis geológico.
Mitigación de riesgos naturales
También juegan un papel crucial en la mitigación de riesgos naturales como terremotos, erupciones volcánicas, deslizamientos de tierra e inundaciones. Mediante el estudio de la historia geológica de una región y la monitorización de sus procesos geológicos, los geólogos pueden predecir y reducir el impacto de estos eventos. Esto incluye la evaluación de la estabilidad de taludes, la identificación de zonas de riesgo y la implementación de medidas de protección.
Geología y cambio climático
El cambio climático es uno de los desafíos más significativos de nuestro tiempo, y los geólogos están en la vanguardia de su estudio y mitigación. Analizan registros geológicos para comprender los cambios climáticos pasados y predecir futuros escenarios. Además, investigan y desarrollan métodos para la captura y almacenamiento de dióxido de carbono, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Geología en la educación y la conciencia pública
La educación es clave para el futuro de la geología y la protección del medio ambiente. Los geólogos no solo investigan y aplican sus conocimientos, sino que también educan a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. A través de programas educativos y actividades de divulgación, inspiran a los jóvenes a seguir carreras en geología y ciencias ambientales, fomentando una mayor conciencia pública sobre los problemas ambientales y la sostenibilidad.
Invitación a los jóvenes: descubriendo la geología
La geología es una disciplina apasionante que ofrece numerosas oportunidades para quienes están interesados en la ciencia y el medio ambiente. Animo a los jóvenes a explorar esta carrera, que combina el trabajo de campo con la investigación científica y la aplicación práctica. Los geólogos tienen la oportunidad de viajar, trabajar en diversos entornos y contribuir significativamente a la sociedad y al medio ambiente.
La presidenta del ICOG, desde la emblemática calle de los Geólogos en Madrid, destaca la importancia de atraer a las nuevas generaciones a esta profesión vital.
El Día del Geólogo es una oportunidad para celebrar y reconocer la labor indispensable de los profesionales de la geología en nuestra sociedad. Desde la exploración de recursos naturales hasta la protección del medio ambiente y la mitigación de riesgos naturales, su trabajo es fundamental para nuestro bienestar y el futuro del planeta.
En este Día del Geólogo, este labriego de la tecla celebra la dedicación y el compromiso de estos profesionales, muchos de ellos amigos. Miremos hacia el futuro con esperanza, sabiendo que contamos con su experiencia y pasión para enfrentarnos los desafíos que se avecinan. ¡Feliz Día del Geólogo 2024!