Hace ya un tiempo, descubrí Wikiloc, una aplicación imprescindible para cualquier amante del senderismo. Esta herramienta nos permite explorar y compartir rutas de senderismo, ciclismo y otras actividades –un vuelo en ultraligero, por ejemplo– al aire libre, proporcionando mapas detallados y guías basadas en GPS. Hoy, me sirvo de ella para ensalzar las rutas de senderismo que parten o pasan por mi querida localidad de Meco.

Como entusiasta del senderismo, he recorrido innumerables senderos, no solo en distintos rincones de España, sino también en otras partes de este variado planeta. Sin embargo, debo admitir que, a primera vista, Meco podría no parecer un destino particularmente atractivo para el senderismo. Pero, al adentrarnos en sus caminos, descubrimos que esta localidad tiene mucho más que ofrecer de lo que se podría imaginar.

Descubre las mejores rutas de senderismo en Meco

A través de Wikiloc, he explorado diversas rutas que nos permiten apreciar la belleza natural y la historia que envuelven a Meco. Para facilitar tu propia exploración, aquí dejo un enlace con las mejores rutas de senderismo en Meco.

El clima de Meco

El clima en Meco es mediterráneo continental, caracterizado por veranos calurosos e inviernos fríos. Durante los meses de verano, las temperaturas pueden superar fácilmente los 30°C, lo que hace que esta época no sea la mejor para hacer senderismo, salvo que salgamos al amanecer para evitar el calor extremo. En invierno, las temperaturas pueden descender por debajo de los 0°C, especialmente durante las noches, así que es importante ir bien preparado con ropa adecuada para el frío. La primavera y el otoño son las estaciones ideales para el senderismo en esta región, con temperaturas más moderadas y un paisaje que se llena de colores.

Wikiloc: una herramienta imprescindible

Wikiloc no solo nos proporciona las rutas, sino que también permite a los senderistas grabar las propias, añadir fotos y compartir sus experiencias con una comunidad global. Es una plataforma colaborativa que enriquece nuestra experiencia al aire libre, ofreciéndonos información detallada y precisa que puede ser crucial durante nuestras excursiones.

Un amante del senderismo

Mi pasión por el senderismo me ha llevado a explorar desde las montañas del norte de España hasta los áridos desiertos de otros continentes. Cada sendero es una nueva aventura, una oportunidad para desconectar del ajetreo diario y conectar con la naturaleza en su forma más pura. Y aunque he recorrido lugares exóticos y lejanos, siempre encuentro una especial satisfacción al redescubrir los caminos de mi propia tierra.

Actualmente, en mis obligadas – por prescripción facultativa – rutas urbanas por Meco, me es gratificante encontrarme con cada vez más mequeros caminando, corriendo o en su bicicleta. Hace casi 25 años, encontrarme con un paisano por estos caminos de Dios era algo raruno. Ver cómo ha crecido la cultura del ejercicio y el disfrute del aire libre en nuestra localidad es estupendo. Y hay algo que me reconforta especialmente: el gesto amable del saludo al cruzarte con un paisano. En estos tiempos donde todo parece ir demasiado deprisa, es un placer saber que esta pequeña cortesía no se ha perdido.

Los runners de Meco: una comunidad en movimiento

Además, no puedo dejar de mencionar al grupo de Facebook «Runners de Meco«. Este grupo reúne a esos mequeros corredores que patean el territorio local a un ritmo mayor que la mayoría. Es el lugar ideal para estar al día de todo lo relacionado con el running, no solo en nuestra localidad, sino también más allá. Si te interesa el grupo, sigue el enlace y únete a esta vibrante comunidad de corredores.

Laguna de Meco

Meco, con su aparente sencillez, ofrece una variedad de rutas que capturan la esencia del senderismo: la conexión con la naturaleza, el ejercicio físico y la tranquilidad mental. La próxima vez que busques una nueva aventura, considera explorar los caminos de Meco. Te aseguro que, con la ayuda de Wikiloc, descubrirás rutas que te sorprenderán y te harán apreciar aún más la belleza de nuestra región.

No subestimes los senderos locales. Meco es un destino que merece ser explorado. Equipado con la información y las guías de Wikiloc, cada caminata puede convertirse en una experiencia enriquecedora y memorable. Así que, ponte las botas, prepara tu mochila y déjate llevar por los caminos de Meco.

Artículo anteriorLos Secretos del Planeta: Un tributo al IGME en su 175 aniversario
Artículo siguienteLa épica de Santiago y el honor de España en el 25 de julio
Enrique Pampliega
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023. En 2003 crea el “Blog de epampliega” un espacio personal que pasaría en 2008 a llamarse “Un Mundo Complejo” donde trata temas de: economía, redes sociales, innovación, sociedad, etc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí