Hay algo en el aire de mi localidad cuando se acerca diciembre. No es solo el frío que cubre las calles ni las luces que parpadean en las ventanas. Es algo más profundo, una sensación de pertenencia, de comunidad, que toma forma en la NaVe, esas Navidades Vecinales que se han convertido en un verdadero emblema de nuestro pueblo. Este 2024, la NaVe vuelve con más fuerza, más ilusión y más motivos para demostrar que, cuando trabajamos juntos, la magia es inevitable.

La NaVe no es solo un programa de actividades (ver más abajo). Es un movimiento. Es un grito de alegría y esperanza que, año tras año, resuena en cada rincón de Meco. Pero lo más importante es que no navega sola. Este barco, cargado de sueños y sonrisas, avanza gracias al esfuerzo de vecinos, asociaciones y empresas locales que dedican su tiempo y su corazón para que todo sea posible.

Ahí están Los Hijos de Odín, con su energía desbordante y su espíritu solidario, endulzando las fiestas con su chocolatada y papanoelada. La Comunidad Ronronea, siempre al pie del cañón, recordándonos que la solidaridad no tiene límites. La Farmacia Isabel en Belvalle, que abre sus puertas a la creatividad infantil con la exposición de dibujos, y el Restaurante El Cobijo, que se convierte en un refugio de tradición con su exposición de instrumentos navideños artesanos y un espectacular belén que es de imprescindible visita.

Tampoco faltan aliados internacionales, como la Embajada de Eslovenia, que con su participación en el programa «Amigos por Navidad» nos recuerda que la solidaridad no conoce fronteras. O la Fundación Antezana, que nos abre las puertas del Hospitalillo de Alcalá de Henares para llevar la magia de la Navidad a sus residentes. Y qué decir de la Residencia Orpea Meco, donde Papá Noel hace una parada muy especial para alegrar los corazones de nuestros mayores, acompañado por los vibrantes ritmos de la Asociación Swing Alcalá.

Este año también contamos con el apoyo de Meco Gestoría LMS, con su fantástico belén de Playmobil, y como siempre, colaborando para que la maquinaria de la NaVe funcione como un reloj, y de Confluencia Group, que patrocina esos momentos dulces y especiales que nos hacen sonreír. La Panera de Meco será el escenario de uno de los momentos más esperados: la visita de Papá Noel, un clásico que nunca pasa de moda.

Cada uno de estos colaboradores y muchos otros vecinos anónimos son los remos que impulsan esta NaVe. Sin ellos, nada de esto sería posible. Gracias a ellos, en Meco podemos decir con orgullo que la Navidad no es solo una fecha, es una experiencia que nos une y nos transforma.

Este año, la programación de la NaVe es un viaje en sí misma. Desde la exposición de dibujos que da inicio a las festividades el 1 de diciembre hasta la emocionante búsqueda del tesoro que las cierra el 29, cada evento está pensado para que grandes y pequeños disfruten de la magia de estas fechas. Los buzones y belenes, el taller de manualidades, los premios MicroMeco 2024, la visita de Papá Noel… cada actividad es una escala en esta travesía que deja huella en el corazón de todos los que participan.

Pero, como siempre, hay momentos que destacan por su emoción. La entrega de cartas y adornos en el Hospitalillo de Alcalá de Henares es uno de ellos. Ver a los más pequeños de Meco regalar un poco de alegría a quienes más lo necesitan es un recordatorio de lo que significa realmente la Navidad: compartir, dar, estar presentes. Lo mismo ocurre con la visita a la Residencia Orpea, donde nuestros mayores reciben con ilusión el cariño de toda una comunidad que no se olvida de ellos.

Cada risa, cada abrazo, cada momento compartido en estas Navidades Vecinales es un homenaje a lo mejor de Meco. Porque aquí, la Navidad no se trata de gastar, sino de estar. De ser parte de algo más grande, de construir recuerdos que nos acompañen toda la vida.

Gracias, de corazón, a todos los que hacen posible este milagro navideño. A los vecinos, a las asociaciones, a los colaboradores y a todos los que se suman a esta aventura. La NaVe es vuestro reflejo, un ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos juntos.

Así que, si estás en Meco este diciembre, no lo dudes. Súbete a bordo de la NaVe. Ven, participa, disfruta. Porque aquí, en este rincón de la Comunidad de Madrid, sabemos que la Navidad, la de verdad, es un viaje que vale la pena emprender. ¡Feliz Navidad!

Mapa de eventos y localizaciones

Si dispones de Google Earth puedes hace clic en el botón y accederás a los distintos eventos con su localización.

Agenda de eventos de la NaVe

Artículo anteriorGuerra multidominio y mosaico: de uniformes azules y CETME a drones y gamers
Artículo siguienteBajo asedio digital: cómo un plugin mantiene mi blog en pie contra 4.487 ataques rusos
Enrique Pampliega
Desde hace más de 30 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. Jefe de administración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) desde el año 1990. En 1991-1996 Relaciones públicas y posteriormente responsable de marketing de la revista Tierra y Tecnología del ICOG. En 1993-1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Coordinador de las ediciones I a III del GEA-CD (recopilación y difusión de software para docentes y profesionales de las ciencias de la tierra y el medio ambiente en formato CD-ROM) entre los años 1996 a 1998. Colabora con la ONG Geólogos del Mundo creando su intranet y poniendo en marcha su página web institucional. Desde el año 2000 es responsable de calidad del ICOG (ISO 9001). Ha sido ponente en distintos eventos organizados por Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, sobre la calidad aplicada al sector colegial. Asimismo, ha impartido charlas sobre búsqueda de empleo y redes sociales en el ICOG, Unión Profesional y Universidad Complutense. En 2005 implanta el visado electrónico de proyectos en el ICOG. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community manager del ICOG. Webmaster de la revista Tierra y Tecnología, de la página institucional del ICOG, de la Escuela de Geología Profesional, de la Red Española de Planetología y Astrobiología y de la International Association for Geoethics. Delegado de protección de datos del ICOG desde el año 2018. Experto en digitalización del sector de colegios profesionales ha sido ponente en el taller virtual sobre la "Transformación Digital del Sistema Colegial", organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer en 2020. Ha sido distinguido como Geólogo de Honor por la Asamblea General del ICOG el 15 de abril de 2023. En 2003 crea el “Blog de epampliega” un espacio personal que pasaría en 2008 a llamarse “Un Mundo Complejo” donde trata temas de: economía, redes sociales, innovación, sociedad, etc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí