LA COEXISTENCIA DE HUMANOS Y DINOSAURIOS en Geological Legacy

2
Ayer publicó mi compañero Guillermo Prados en su canal de YouTube (Geological Legacy) una interesante entrevista con Francesc Gascó (Pakozoico) a cuenta de la...

Marte y los geólogos del siglo XXI

0
En 2016 realicé una pequeña contribución a la revista "Física de la Tierra", concretamente en su número 28, dedicado a Marte y es que,...

La Agencia Espacial Europea busca geólogos planetarios

0
La Agencia Espacial Europea (ESA) busca jóvenes para realizar prácticas. Entre los puestos ofertados podemos encontrar la Geología Planetaria, entre otras disciplinas. El plazo...

La Red Española de Planetología y Astrobiología celebra su séptimo aniversario

0
Hoy la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA) ha celebrado su séptimo aniversario. En este pequeño evento de celebración, -online, como no puede...

Una visita a la cueva del Reguerillo

0
Esta breve nota sobre la cueva del Reguerillo se publicó en la revista Tierra y Tecnología nº 2 en marzo de 1992. Autores: G....

Taller virtual sobre la transformación digital del sistema colegial

2
El próximo 23 de junio de 2020 se celebrará este taller virtual organizado por Unión Profesional y Wolters Kluwer, en el que participaré, aportando...

#Geoquedada2020 Geoparque de Granada

1
La Geoquedada es un evento de divulgadores y amantes de la geología, que pretende ser una acción de encuentro y desarrollo de las tendencias...

¿Quién recuerda GEA-CD?

1
Ayer, reunión de Silver Surfers (Carlos Busón Buesa y Enrique Pampliega Higueras), ambos perpetramos (con la supervisión de Manuel Regueiro ) la fechoría en 1996 de crear...

Investigadores españoles participarán en las misiones espaciales chinas gracias a Green Moon Project

1
En diciembre de 2016 se clausuraba el II Curso de Planetología y Astrobiología organizado por la Red Española de Planetología y Astrobiología y el...

Ya está aquí el III Curso de Planetología y Astrobiología

2
Fiel a su cita, pasados dos años, vuelve el cuso de Planetología y Astrobiología organizado por la Escuela de Geología Profesional del Colegio Oficial...
70FansMe gusta
3,795SeguidoresSeguir
65SuscriptoresSuscribirte

TOP 5

LuzIA el chatbot para WhatsApp y Telegram 

0
LuzIA es un asistente inteligente que funciona a través de WhatsApp o Telegram y que utiliza la inteligencia artificial para ayudarte en tu día...

¿Qué es WhatsApp Business? ¿Cuánto cuesta?

12
Podemos decir que es el hermano mayor de WhatsApp y viene enfocado a ser la aplicación ideal de mensajería instantánea para las empresas. Crear una...

¿Qué es la ventana de Overton?

0
La "Ventana de Overton" es un concepto que se refiere a un rango de ideas, políticas o acciones que son socialmente aceptables o políticamente...

¿Qué futuro le espera a la globalización?

0
Al dejar atrás lo peor de la pandemia, se creía que a lo largo de 2022 comenzaría la recuperación económica, pero el estallido de...

Cómo ver páginas web viejunas o eliminadas

0
Corría el año 1998 cuando el Colegio Oficial de Geólogos se inicio en internet con la página que ilustra este post. En varias ocasiones he...
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.