“Cowboys en el infierno”, de Antonio Pampliega: periodismo al filo del abismo
Vuelvo a traer aquí al Pampliega más reconocido de la familia en esta época —el más mediático, el más curtido, el hijo del conflicto—....
El triunfo de la estupidez, de Jano García: el reinado de los necios
Hay libros que se leen, y hay libros que se atragantan. No porque sean indigestos, sino porque son un puñetazo directo al estómago de...
Roma Underground: El lado oculto del Imperio
Poco sabía yo de Paco Álvarez cuando escribía en mi blog aquel post titulado «También fuimos romanos en Meco», inspirado en los hallazgos arqueológicos...
Frankenstein, Mary Shelley y el monstruo que anticipó el transhumanismo
El verano sin verano y una apuesta maldita
La historia de esta novela arranca incluso antes que sus primeras páginas. Corría el año 1816, el...
El Eternauta: entre la nevada mortal del papel y la pantalla
Confieso que conocí "El Eternauta" hace años, en una de edición argentina de 2015. Lo abrías y era como si la nieve te cayera...
Los Ojos de Kairós: ciencia ficción de la buena, con geología en vena
Siempre me ha gustado la ciencia ficción, lo confieso. Pero la buena. Y en los últimos treinta años, esa clase de ficción me la...
La ocupación ilegal en España: crónica de una propiedad usurpada con respaldo institucional
Hubo un tiempo —no tan lejano— en que la propiedad privada era un derecho sagrado. Hoy, en la España del 2025, es casi una...
“Nostalgia”: el puñetazo necesario al espejo roto de la España actual
Lo abrí con la pereza habitual de quien se ha tragado demasiadas novelas políticamente correctas, todas con la misma plantilla, los mismos personajes insípidos...
Historia de los dinosaurios
Ayer fue el Día del Libro. Una de esas fechas que aún respeto como si fueran sagradas. Y la celebré como hay que hacerlo:...
AGI: Los cuatro riesgos que podrían arruinarnos el futuro
No sé usted, lector, pero yo empiezo a desconfiar de cada nuevo avance que nos venden como salvación definitiva. Lo de siempre: nos prometen...